- Nación
Aceptará Hacienda la deducción inmediata de inversiones
La Secretaría de Hacienda cedió ante los empresarios y ablandará la reforma fiscal con el regreso de la deducción inmediata de inversiones.
De acuerdo con una nota del periódico Reforma, fuentes cercanas a la negociación que ha sostenido el Gobierno con organismos empresariales aseguraron que la dependencia que encabeza Luis Videgaray ya aceptó regresar el incentivo, que se eliminó con la reforma fiscal de 2013.
La vuelta al beneficio fiscal permitirá a las empresas deducir de inmediato el gasto realizado en la adquisición de algún bien, como maquinaria o equipo de cómputo, y no a lo largo de varios años.
Antes de la reforma, las empresas podían aplicar la deducción inmediata en tres momentos: cuando compraban un bien, cuando lo comenzaba a utilizarlo o un año después de haberlo adquirido.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otros organismos privados consideraban a la deducción inmediata de inversiones como una de sus prioridades en la mesa de negociación con Hacienda.
Se espera que el Gobierno anuncie este acuerdo a más tardar el 8 de septiembre y que entre en vigor en enero de 2016.
Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), confirmó que el acuerdo con Hacienda consiste en regresar a este beneficio, aunque aún está por determinarse la modalidad mediante la cual se llevarán a cabo las deducciones.
"Claro que se castigó la inversión, por supuesto que la inversión se detuvo", señaló sobre la pérdida del beneficio en 2013.
Cuando desapareció el incentivo, Hacienda justificó que se trataba de un beneficio poco efectivo para impulsar la inversión, facilitaba la elusión fiscal e incrementaba la concentración de empresas.
Los recursos que perdía el Gobierno por otorgar esa deducción también jugaron en su eliminación, pues tan sólo en 2013 se dejaron de recaudar 27 mil millones de pesos por ese beneficio, recordó José Luis Chicoma, director general de Ethos.
Además de la deducción inmediata de inversiones, los empresarios han solicitado otros incentivos, como la deducción total de prestaciones laborales.
En ese tema, de acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, la SHCP podría permitir la deducción total de las prestaciones, aunque sólo las que están en la ley, como la prima vacacional o el pago de utilidades.
El PRI dice que no se debe modificar la política fiscal y económica
Para la fracción priísta en la Cámara de Diputados no es necesario cambiar las políticas fiscal y económica del país ni como “reacción desmesurada” o “respuesta de pánico”, advirtió el líder electo de la bancada del PRI, César Camacho Quiroz.
En la reunión de diputados priístas con líderes de la cúpula empresarial, el dirigente del tricolor en la cámara baja aseveró: “ha sido la disciplina fiscal la que ha ayudado a contener o amainar los embates de una situación económica mundial adversa”.
A pesar de que para la iniciativa privada es necesario hacer revisiones a la reforma fiscal, Camacho Quiroz aseveró que los cambios al sistema tributario generaron un incremento en los ingresos del erario, a pesar de que fueron “complejos y retadores”.
Explicó: “No se puede cambiar de política económica a cada rato, producto de una reacción desmesurada. Tampoco como respuesta de pánico. Vamos a mantener la comunicación con de las secretarías Hacienda y de Economía”.
Agregó que en todo momento habrá diálogo y discusión con los actores políticos porque a pesar de que el PRI tiene mayoría con el Partido Verde Ecologista de México, no solamente se votará, también se debatirá.
Según otra nota del periódico El Universal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, comentó que los legisladores deben analizar en el próximo periodo ordinario de sesiones el otorgamiento de incentivos fiscales, el Presupuesto Base Cero, las leyes secundarias del Sistema Nacional de Corrupción y Transparencia, los temas de seguridad social y de acceso a la salud, hacer ajustes a la Ley de Obra Pública, incluir en la Ley de Sociedad Mercantiles disminución de trámites, temas de seguridad y justicia, desvinculación de salarios mínimos y temas de medio ambiente.
Dijo que uno de los pendientes que tiene el país es fortalecer el mercado interno y el consumo porque hasta el momento el crecimiento del país lo impulsan las exportaciones.
“El paquete fiscal es indispensable para fortalecer el mercado interno y el consumo. En la economía tenemos dos grandes fuerzas para impulsar el crecimiento: el sector manufacturero y exportador, que tiene condiciones favorables y, al mercado interno tenemos que potencializarlo si queremos alcanzar los niveles de crecimiento y empleo que estamos demandando los mexicanos”, añadió Gutiérrez Candiani.
Comentó que por ello el sector privado trabajará con las fuerzas políticas para generar un paquete de incentivos que dé crecimiento, atraiga inversión y genere empleos.
Camacho Quiroz explicó que los dos factores que han impactado negativamente en la economía nacional son la caída del precio del petróleo y la compleja paridad con el dólar.
A pregunta expresa sobre si incorporarán o no en el paquete presupuestal deducibilidad de las inversiones o a las prestaciones salariales como lo consideran los empresarios, el político dijo que esperarán a conocer la propuesta del Ejecutivo, pero aseguró que escucharán propuestas.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 6 horas 56 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 10 horas 39 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 10 horas 49 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 10 horas 57 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 11 horas 11 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 11 horas 13 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 11 horas 32 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 11 horas 51 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 7 horas 29 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 7 horas 51 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 7 horas 58 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 8 horas 10 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 8 horas 28 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 8 horas 37 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 8 horas 37 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 8 horas 57 mins