• Economía

Desabasto ya provoca cierre temporal de gasolineras en Puebla

  • Patricia Méndez y Blanca Patricia Galindo
Pemex argumenta que se trata de un “retraso en la distribución” del combustible ocasionado por tomas clandestinas
.

Por segunda vez en el año el estado de Puebla concesionarios acusan el desabasto de gasolina, a grado tal que ocho estaciones de servicio cerraron temporalmente y 90 más tienen problemas de escasez del producto, sobre todo en lo que se refiere a la de tipo Premium.

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó que exista “desabasto” de combustible en la capital poblana, pues refirió que se trata de un “retraso en la distribución” del mismo, ocasionado por tomas clandestinas detectadas en el poliducto Minatitlán-México.

Sin embargo, Alejandro Schiavon, director de la estación “Servicar”, ubicada en la ciudad de Puebla, confirmó este jueves que el problema persiste y que afecta a decenas de estaciones de servicio localizadas en esta zona.

El empresario sentenció que el problema debe ser resuelto lo antes posible, pues de lo contrario sus comercios quebrarán, situación por la que analiza emprender estrategias jurídicas para obligar a la paraestatal a que cumpla con el suministro de combustible.

La primera vez que se dio un fuerte desabasto fue a principios del presente año.  Ahora comenzó a escasear la gasolina Premium, sin embargo en los últimos días ha faltado también la Magna.

Las gasolineras que han parado temporalmente lo han hecho porque no tienen ya combustible de ningún tipo para ofrecer a sus clientes y están a la espera de que Pemex se los haga llegar vía terrestre.

Actualmente los concesionarios que requieren combustible deben acudir a hacer filas hasta de tres horas para entregar su solicitud de abasto y esperar hasta tres días para que éste les sea enviado hasta su estación de servicio.

Pemex reconoce un “retraso en la distribución”

En entrevista con e-consulta, el enlace para medios de comunicación estatales de Pemex, José Francisco Cárdenas, explicó que las múltiples tomas clandestinas que han encontrado a lo largo del ducto Minatitlán-México -mayoritariamente en territorio poblano- ocasionan que el flujo del hidrocarburo disminuya, y que por ende, no haya suficiente para distribuir en la capital del estado.

Indicó que aún no hay una fecha prevista para que el problema se resuelva, ya que todo depende de las reparaciones que se hagan a la línea de distribución.

Sí hay desabasto y cada vez más prolongado, refutan empresarios

El director de Servicar, Alejandro Schiavon, refutó el señalamiento de la paraestatal al asegurar que sí existe un desabasto de combustible en la capital y que este es cada vez más prolongado.

Explicó que las cisternas de la estación de servicio que representa sólo tienen capacidad para despachar combustible unas 24 o 36 horas como máximo, por lo que cada día y medio deben acudir a una terminal por más producto, sin embargo en este sitio el personal de Pemex les informa que no hay más gasolina y que no hay una fecha para que el problema se solucione.

El desabasto inició entre noviembre y diciembre de 2014, una vez más a inicios de año, hasta que el problema surgió nuevamente a principios de mayo y hasta ahora no se ha solucionado, dijo.

Hasta 500 mil pesos dejan de vender gasolineros

En una semana una gasolinera puede dejar de tener ingresos hasta por 500 mil pesos, explicó el director de Servicar, quien precisó que esa cantidad sólo corresponde a lo que venden más no a sus ganancias.

En el caso de que exista desabasto de Diésel, la merma en la venta alcanza hasta un millón de pesos.

Urgen a Pemex a solucionar el problema y evitar quiebras

En este sentido, el empresario alertó sobre posibles quiebras que pudieran sufrir las estaciones de servicio en la capital, por lo que hizo un llamado urgente a la paraestatal para que agilice la solución del problema.

En el caso particular de Servicar, detalló que no le será posible ampliar los descuentos que con anterioridad aplicó a la gasolina Magna y Premiun, aunque rechazó que los precios de estos dos productos vayan a subir.

Prevén acciones legales contra desabasto

Insistió en que las gasolineras no podrán soportar por mucho tiempo el desabasto del combustible, por lo que ya se analizan estrategias jurídicas para obligar a Pemex a que solucione el problema.

Remarcó que por ahora está en espera de que la paraestatal emita alguna postura sobre el tema, pues no ha tenido comunicación oficial con la misma.

 

Comentarios de Facebook: