• Política

Exige CMIC nuevas leyes para sancionar a quienes pidan moches

  • Erika Mejía Peniche
La cultura del “diezmo” es algo de lo cual no se tienen estadísticas y no se sabe quiénes la usan para obtener obras públicas
.

Es necesario que los próximos legisladores federales reformen las leyes para castigar a quienes incurran en actos de corrupción, diezmos y moches, consideró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez.

El directivo consideró que es necesario terminar con la corrupción y que urge implementar estrategias para combatirla.

“El tema de la Ley Anticorrupción es algo en lo que todos estamos apostando, claro que no estamos de acuerdo con este tipo de prácticas que dañan y merman a nuestra sociedad en todos los aspectos, esta es una de nuestras principales peticiones”, comentó.

Ramírez y Ramírez expresó que la cultura del “moche” y el “diezmo” es algo de lo cual no se tienen estadísticas y no se sabe a ciencia cierta quién o quiénes han tenido que hacer uso de este tipo de esquemas para no quedar fuera de la jugada en materia de obras públicas.

“Estos son aspectos de los cuales la gente no habla mucho, lamentablemente no tenemos una cultura de la denuncia en la cual podamos tener datos específicos, nosotros sabemos que existe pero no tenemos estadísticas”, dijo.

En este contexto, expresó la importancia de que los empresarios que son víctimas de este tipo de actos los denuncien, para empezar a combatir la corrupción.

Comentarios de Facebook: