• Seguridad

Puebla debe aclarar cifras de robo con violencia, indica ONG

  • Samantha Páez
No se detalla en qué rubros sucede, refirió el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal
.

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas, tienen que aclarar las cifras de robo con violencia en la entidad, pues a pesar de que es un delito que se ha incrementado no se detalla en qué rubros sucede, refirió José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.

Momentos previos a impartir la cátedra “México debe cambiar, pero no a ciegas” en la Universidad Anáhuac Puebla, Ortega Sánchez comentó que una cuestión preocupante de inseguridad en Puebla es el aumento del robo con violencia -9 mil 876 casos se presentaron el año pasado- y además hay falta de claridad de las autoridades para manejar las cifras.

"Ese es un punto que me gustaría que el gobernador y Facundo Rosas pudieran aclarar a la población para que se implementen políticas públicas que abatan la impunidad, y si hubiera alguna corrupción de alguna autoridad se castigara", sostuvo el dirigente de la organización civil.

Esto debido a que no se detallan los diferentes rubros del robo con violencia, sólo menciona a casa habitación, a negocio, de vehículos, a transportistas y transeúntes, pero la clasificación de “otros” abarca a más del 54 por ciento de los atracos violentos cometidos en 2014.

También se incrementó el despojo

Otro punto que destacó el también abogado, es que el despojo con violencia también se incrementó, porque de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se cometieron mil 581 delitos durante 2014.

"El despojo con violencia de 2012 a 2014 ha tenido un incremento de 126 por ciento, porque pasó de 119 casos a 269", manifestó el especialista, para quien salvo estos dos delitos -robo con violencia y despojo violento- consideró que la entidad no está mal en materia de seguridad.

Aunque tuvo unos problemas en años anteriores con el secuestro, pues en 2011 se iniciaron 62 averiguaciones previas por privación ilegal de la libertad y para 2014 fueron sólo 33.

Sin embargo, en la gestión morenovallista se han presentado más plagios que en las dos administraciones anteriores, ya que de acuerdo con el SNSP de 2011 a diciembre de 2014 se registraron 158 secuestros, cuando en toda la gestión de Mario Marín Torres ocurrieron 83 y con Melquiades Morales Flores, 68, en total 151 secuestros en doce años.

Las 158 privaciones ilegales de la libertad acontecidas en los cuatro primeros años de Rafael Moreno Valle Rosas superan en 4.6 por ciento a las 151 realizadas en los doce años previos.

Tamaulipas, Michoacán y Guerrero los focos rojos

En el tema nacional, el dirigente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal refirió que desde su perspectiva los sitios donde la delincuencia es más problemática son: Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.

En Guerrero, después del asesinato de tres y desaparición de 43 normalistas se destapó una serie de vínculos entre los diferentes niveles de gobierno, no sólo entre el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, sino también en otros 24 municipios que tienen vínculos con el crimen organizado.

Mientras que en Tamaulipas todas las cárceles están gobernadas por el crimen organizado, donde los internos cobran derecho de piso y derecho de vida. Además que desde allí se hacen llamadas de extorsión y planean secuestros.

También en Michoacán hay enfrentamientos entre el cártel de la Familia Michoacana y los grupos de autodefensa.

Comentarios de Facebook: