- Economía
INEGI: 7 de cada 10 poblanos ganan sólo un salario mínimo
En Puebla, un millón 639 mil 864 personas perciben entre uno y salarios mínimos, cifra que representa el 65 por ciento de la población ocupada en el entidad. En otras palabras, casi siete de cada 10 poblanos perciben entre mil 913 y cinco mil 738 pesos al mes.
De acuerdo con el reporte de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al trimestre julio-septiembre de 2014, en Puebla más de 490 mil poblanos ganan hasta un salario mínimo, es decir, 19 por ciento de la población. La población con salario mínimo gana mil 913 pesos al mes.
Una remuneración de más de un salario mínimo y hasta dos, es decir, hasta 127 pesos diarios, que son equivalentes a 3 mil 826 pesos al mes, es percibida por 27 por ciento de la población ocupada en Puebla, 676 mil 259 personas.
Más de dos y hasta tres salarios mínimos, es decir, un salario de hasta 5 mil 738 pesos al mes, es la percepción económica de 472 mil poblanos, cifra que representa un 12 por ciento de la población ocupada de la entidad.
La población que gana más de 3 y hasta 5 salarios mínimos, es decir, hasta 9 mil 565 pesos asciende a 292 mil 421 poblanos, es decir, 12 por ciento de la población ocupada.
Los privilegiados
Según los datos del INEGI, en Puebla, 133 mil 540 personas perciben más de 5 salarios mínimos, es decir, 5 por ciento de la población. En otras palabras, en Puebla, una de cada 20 personas ocupadas ganan más de nueve mil 565 pesos al mes.
Del total de la población ocupada, 15 por ciento, 375 mil 119 poblanos no perciben ingresos por su trabajo; mientras que no se tiene especificada la situación de cuatro por ciento de la población ocupada.
En la entidad, 6.6 por ciento de la población ocupada se desempeña como profesional o técnico del arte; 4.3 por ciento de la población es trabajador de la educación; un uno por ciento es funcionario o directivo; cuatro por ciento es oficinista; 23 por ciento trabaja en la industria; 19 por ciento es comerciante; 11 por ciento trabaja en servicios personales; 0.3 por ciento se dedica a la protección y vigilancia; 15 por ciento de los poblanos trabaja en el área agropecuaria; y 3.9 por ciento es operador de transportes.
Destacadas
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 55 mins 12 segs
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 1 hora 42 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 2 horas 1 min
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 2 horas 23 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 2 horas 40 mins
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 2 horas 51 mins
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 3 horas 2 segs
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 3 horas 7 mins
Destacadas
-
Armenta anuncia apoyo a familia de René, bebé asesinado en ZacatlánGobiernoHace: 14 mins
-
Huaquechula recibirá a danzantes internacionales en 2025MunicipiosHace: 20 mins 28 segs
-
Ayuntamiento de Puebla anuncia nuevo módulo de atención a migrantesCiudadHace: 29 mins 57 segs
-
Rescatistas solicitan apoyo para adquirir vehículo y salvar más perritosMedio AmbienteHace: 32 mins 19 segs
-
Muere motociclista al caer del puente de XonacatepecSeguridadHace: 45 mins 9 segs
-
Operativo en Huejotzingo: catean domicilio en Cuarto BarrioSeguridadHace: 52 mins 29 segs
-
Segmento 3 de Taos, de nuevo a trabajar tiempo extraEconomíaHace: 54 mins 47 segs
-
Comce-Sur pide trabajar con visión pese a amenazas de Donald TrumpEconomíaHace: 1 hora 33 segs