- Mundo
Video de una pelea de Perros contra un Oso se viraliza y causa indignación
En Ucrania, la marca de comida para perros y gatos 'Royal Canin' patrocinó “por error” una pelea entre un oso encadenado y varios perros. Este “espectáculo” se denomina 'Hostigamiento del Oso' y se efectuó en abril de este año. Algunas escenas de la pelea fueron captadas en video, y han sido publicadas online por una organización que lucha por los derechos de los animales.
La empresa patrocinadora se ha disculpado públicamente y lamenta el error. Sin embargo, el clip se viralizó rápidamente tras su difusión en YouTube. Fue la asociación austriaca sobre derechos animales “Four Paws” (“Cuatro Patas”) la que lo ha subido a la red. Las imágenes muestran a un oso pardo que está atado por el cuello a una cadena que es tirada por varios hombres. El animal se defiende mientras una jauría intenta morderlo.
“Royal Canin” (marca que patrocinó la polémica pelea) ha señalado que se trató de una grave falta de conciencia, por parte de su distribuidor ucraniano. “El problema se ocasionó por una falta de control de la filial ucraniana, que organizó el evento en colaboración con un club de cacería local sin conocer el contenido”, explicó Damien Lallier, director de relaciones con los consumidores de la marca francesa.
Los de “Royal Canin” temen ahora que sus clientes castiguen en los supermercados a la empresa, de la que dependen los 6 mil 500 trabajadores que tiene en el mundo. Lallier ha remarcado que “Royal Canin” se opone “firmemente a cualquier actividad que pueda poner en peligro la salud de un animal; o que altere su esperanza de vida y su bienestar”.
De hecho, otras filiales europeas de la marca (incluyendo a la “Royal Canin France”) ya se deslindaron del asunto, declarando su repudio a cualquier clase de peleas entre mamíferos. La distribuidora holandesa de “Royal Canin” declaró en su sitio web que es “completamente independiente de este evento” y remarcó que “lamenta estar involucrada en este caso”. La filial suiza añadió incluso que este tipo de patrocinios “se opone completamente a su filosofía” y sentenció que “las imágenes presentadas le horrorizan”.
Las peleas de osos contra perros llegaron a ser una diversión muy popular en Europa, especialmente en Inglaterra; donde se decretó el “Acta de Crueldad contra los Animales de 1835” que puso fin a dicha práctica. Tales peleas se denominan “Hostigamiento del Oso” (en inglés “Bearbaiting”); y aunque hoy están prohibidas en todo el viejo continente, aún se celebran de forma clandestina.
El “Hostigamiento del Oso” consiste en hacer pelear a un úrsido encadenado contra varios perros de caza especialmente entrenados. A medida que se desarrolla la pelea, se van sustituyendo los canes que resulten heridos o muertos.
El “Hostigamiento del Oso” se utiliza como entrenamiento para perros de cacería y su realización está prohibida también en los Estados Unidos (excepto en el estado de Carolina del Sur); según explica Megan Sewell, activista de Humane Society of the United States. Sewell remarca que en el caso específico de Norteamérica, se utilizan osos que fueron capturados jóvenes y que no reaccionan como animales salvajes. “Son animales asustados a los que se les han quitado las zarpas y los dientes. La idea es que los perros lo acorralen para mantenerlo a raya. No obstante, lo que ocurre realmente es que los perros saltan sobre el oso y lo muerden. El encuentro llega a extenderse durante horas”, detalla Sewell al diario Público.es.
La polémica pelea ya dio la vuelta el mundo, sumando miles de vistas en Youtube. Por supuesto, algunos han salido a defender la práctica, argumentando que se trata de un deporte. No obstante, la mayoría de quienes comentan lo califican una actividad cruel que merece ser sancionada. (Incluye información del diario francés Midi Libre)
***
Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).