• Política

El 7 de julio podrán votar 4 millones 66 mil poblanos

  • María Pineda
Mujeres y jóvenes podrían definir la elección del primer domingo de julio, señaló Luis Zamora Cobián, presidente de la Junta Local del IFE
.

En Puebla, 4 millones 66 mil 805 ciudadanos estarán en posibilidad de votar el 7 de julio para elegir a los 217 alcaldes y 26 diputados de mayoría relativa, que estarán en funciones durante un periodo de cuatro años y ocho meses.

Luis Zamora Cobián, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), y Armando Guerreo Ramírez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), realizaron la presentación del “Libro Blanco”, documento que contiene la composición de padrón electoral de la entidad.

Durante su presentación, Zamora Cobián informó que el padrón electoral de Puebla lo integran 4 millones 267 mil 369 ciudadanos que cuenta con credencial de elector, pero sólo 4 millones 66 mil 805 personas están en posibilidad de emitir su sufragio el primer domingo de julio.

De listado nominal, 2 millones 163 mil 165 registros son de mujeres, lo que representa el 53.19 por ciento del total, mientras que un millón 903 mil 604 son hombres, es decir el 46.81 por ciento.

En lo que respecta a los grupos de edad, el 43.47 por ciento son menores de 35 años, lo que equivale a un millón 778 mil 272 ciudadanos. El 45.78 por ciento, al grupo de electores de entre 35 y 64 años de edad, es decir, un millón 861 mil 733 personas. El 10.49 por ciento (426 mil 800), son electores mayores de 65 años de edad.

En cuanto a la conformación geográfica-electoral de Puebla, el titular de la Junta Local del IFE informó que la entidad cuenta con 26 distritos, 217 municipios, 2 mil 617 secciones electorales, de las cuales mil 466 son urbanas, 753 rurales y las 398 restantes se clasifican como mixtas.

En cuanto a la depuración del padrón electoral, Zamora Cobián dio a conocer que del periodo comprendido del 1 de enero al 8 de mayo de 2013 causaron baja un total de 7 mil 841 registros, de los cuales 7 mil 234 corresponde a defunciones y 607 a suspensión de derechos políticos.

Comentarios de Facebook: