- Educación
Viable la desaparición de la prueba ENLACE: Chuayffet
El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, aseguró que la prueba ENLACE podría desaparecer si así lo decidiera el Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE).
"El futuro de la prueba ENLACE, con la reforma educativa, está en veremos, porque será el INEE el que decidirá los instrumentos de evaluación del sistema educativo nacional", informó según una nota del periódico Reforma.
- ¿Podría desaparecer?
-Eventualmente. Nosotros estaremos a lo que nos diga el órgano constitucional autónomo formado por cinco espléndidos educadores y que ellos nos van a dictar cuales son las normas para la evaluación.
Respecto a las irregularidades denunciadas en la aplicación de la prueba ENLACE, advirtió que han llegado denuncias a la SEP, sin embargo, dijo que las remitirá al Ministerio Público.
"Hasta el momento a mí me llegaron unas quejas que tengo en la Secretaría que voy a remitir al Ministerio Público, pero yo no soy la autoridad para investigar una conducta delictiva, porque trasciende lo educativo, el vender una prueba, el robársela, el darla por contestada a cambio de unas monedas", indicó Chuayffet.
Sin embargo, aclaró que las quejas en su poder no están acompañadas de elementos de prueba.
Manifestó que no defiende que se haya dado la posibilidad de delinquir con la prueba, sino que hasta el momento, la SEP no tiene evidencias.
Respecto a la evaluación de maestros, mencionó que apenas se están redactando las leyes secundarias, y recordó que hasta el dia de hoy la evaluación se ha hecho conforme a las normas expedidas por el gobierno anterior.
Dijo que a partir de la aprobación de la evaluación y del sistema nacional de evaluación, habrá los elementos para saber dónde está la evaluación de los docentes.
Publican decreto de obligatoriedad
La Presidencia de la República publicó ayer lunes el decreto que establece que el Estado está obligado a prestar servicios educativos desde prescolar hasta el nivel medio superior, contenido en la Ley General de Educación, que fue reformada para este fin.
El texto que aparece en el Diario Oficial de la Federación señala que el Estado promoverá y atenderá "directamente, mediante sus organismos descentralizados, a través de apoyos financieros o por cualquier otro medio, todos los tipos y modalidades educativos, incluida la educación inicial, especial y superior, necesarios para el desarrollo de la Nación", según el artículo 9.
De acuerdo con una nota del periódico Milenio, las reformas se hicieron en los artículos 3, en el segundo párrafo del 4; en el 9; segundo párrafo del 37; en el 65, primer párrafo de la fracción I; y en el 66, fracción I. Se adicionan la fracción IX Bis al artículo 12 y la fracción VI Bis al artículo 13 de la Ley General de Educación.
El decreto dispone la obligación de los mexicanos de hacer cursar a sus hijos la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, así como quienes ejercen la patria potestad o la tutela tienen que obtener inscripción en escuelas públicas para que reciban formación hasta ese nivel.
Entra en vigor el día siguiente al de su publicación, es decir este martes, e instituye que a los estados les tocará participar en la integración y operación de un sistema nacional de educación media superior.
Asimismo, indica que los mexicanos harán que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior.
En el artículo 65 se instauran los derechos de los padres o tutores. En su fracción primera destaca que serán éstos los que obtengan la inscripción en escuelas públicas para que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad reciban la educación hasta media superior. Y en el artículo 66 es una obligación hacer que sus hijos reciban la misma educación.
Destacadas
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 54 segs
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 18 mins 59 segs
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 38 mins 45 segs
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 1 hora 15 mins
-
Obras de The Royal Ballet llegan desde Londres a la pantalla del CCU-BUAPCulturaHace: 1 hora 40 mins
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 54 mins
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 2 horas 57 mins
Destacadas
-
Empresa organizadora de Volarte cubrirá daños al Parque IntermunicipalMunicipiosHace: 2 mins 49 segs
-
Avión de Delta Airlines se estrella en aeropuerto de CanadáMundoHace: 5 mins 16 segs
-
UPAEP apuesta por la biotecnología en sustentabilidad aplicada en alimentosEducaciónHace: 9 mins 38 segs
-
Por segunda vez en el mes, se incendia basurero en TecomatlánMunicipiosHace: 17 mins 50 segs
-
Rossana Arroyo Verástegui obtiene premio Ada Byron 2025EducaciónHace: 18 mins 30 segs
-
Frente frío 27 provocará lluvias intensas en Puebla esta semanaCiudadHace: 28 mins 22 segs
-
Ataque armado en Izúcar deja un muerto y una mujer heridaSeguridadHace: 34 mins 9 segs
-
Puebla será sede de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025GobiernoHace: 41 mins 29 segs