- Cultura
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambio
Uno de los medios de comunicación con mayor historia en el mundo es la radio y desde su creación ha jugado un papel importante en la difusión de la información.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y las Cultura (UNESCO) la radio se encuentra en su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más utilizados pese al constante avance tecnológico y la rápida obsolescencia.
La radio constituye una plataforma para el discurso y el diálogo es el medio de comunicación más usado en todo el mundo, de acuerdo con las Naciones Unidas. @UN @ONU_es pic.twitter.com/DobHwxz9nC
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 13, 2025
El Día Mundial de la Radio fue proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO, en 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la fecha como el Día Internacional de las Naciones Unidas, pero el 13 de febrero de ese año se convirtió en el Día Mundial de la Radio.
Este 2025 la conmemoración de este día porta el lema “La Radio y el cambio climático”, haciendo énfasis en la crisis climática que impacta a distintas regiones de América Latina y el Caribe.
Respecto a esto la radio se ha posicionado como uno de los principales medios de comunicación para difundir la información ambiental, además de que ha ayudado en el fortalecimiento de la resiliencia dentro de la comunidad.
A través de diversas difusoras de radio ubicada en países como Argentina, Chile y Colombia, así como en Perú se comparte información científica sobre uno de los más grandes problemas del mundo.
Entre los temas destaca la manera en la que las radiodifusoras pueden contribuir a la preservación de los ecosistemas frágiles, la acción de pueblos originarios y justicia climática, así como el valor del registro sonoro y la ecología acústica.
Por esta razón en el Día Mundial de la Radio las organizaciones buscan que las emisoras se involucren en la educación sobre el medio ambiente y difundan los efectos del cambio climático a través de los recursos que brinda la radio. (JH)
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 23 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 9 horas 34 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 9 horas 52 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 9 horas 58 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 32 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 10 horas 52 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 10 horas 55 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 15 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 10 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 6 horas 30 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 6 horas 44 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 6 horas 54 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 7 horas 1 min
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 7 horas 1 min
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 17 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 31 mins