- Gobierno
Líneas del metrobús recaudaron 580 mdp en 2024, apenas 3% más que 2023
El metrobús de la ciudad de Puebla recaudó 580 millones 542 mil pesos en pasajes durante 2024, un incremento del 3.7 por ciento en comparación con lo obtenido en 2023, según una solicitud de información de Carreteras de Cuota (folio 21042032500011).
Del total recaudado, el 75 por ciento corresponde a las Líneas 2 y 3, rutas concesionadas por Tatpa Transportes S.A. de C.V., empresa vinculada a ADO.
¿Cuánto recaudó cada línea del RUTA en 2024?
La Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) fue la que generó más ingresos en 2024, al recaudar 264 millones 134 mil 72 pesos por los viajes realizados en sus 118 unidades que recorren la avenida 11 Norte-Sur.
Las ganancias de esta línea aumentaron en 7 millones 544 mil 659 pesos en comparación con los 256 millones 589 mil 439 obtenidos en 2023, de acuerdo con datos del organismo público descentralizado.
La segunda con mayores ingresos fue la Línea 3, que conecta CAPU-Valsequillo-CU, con una recaudación de 174 millones 711 mil 769 pesos por los viajes de sus 71 autobuses.
Esto representó un incremento de 5 millones 136 mil 793 pesos respecto a los 169 millones 574 mil 976 registrados en 2023 por Carreteras de Cuota.
Entre las tres rutas del metrobús, la que tuvo menores ingresos y menor demanda fue la Línea 1, con 141 millones 574 mil 323 pesos por su trayecto entre Chachapa y Tlaxcalancingo.
Esta línea es administrada por la empresa Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla S.A. de C.V., en la que participa Jesús Padilla Zenteno, vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En 2024, la Línea 1 también incrementó su recaudación en 8 millones 229 mil 964 pesos respecto a los 133 millones 344 mil 359 pesos obtenidos el año anterior, gracias a los viajes realizados por sus 119 autobuses.
Por otro lado, la Línea 4, que comenzó operaciones en diciembre de 2024, no reportó ingresos, ya que el Gobierno de Puebla decidió no cobrar la tarifa durante su lanzamiento para que los ciudadanos conocieran el servicio. Será hasta marzo de 2025 cuando se empiece a aplicar el cobro correspondiente. (PSR)