- Entretenimiento
41 años sin Jorge Ibargüengoitia: Netflix le rendirá homenaje con serie
El 27 de noviembre de 1983, México perdió a uno de sus escritores más influyentes: Jorge Ibargüengoitia, autor de novelas emblemáticas como "Los relámpagos de agosto" y "Las muertas". Este año se conmemoran 41 años de su trágica muerte en un accidente aéreo que marcó el fin de su prolífica carrera literaria.
Ibargüengoitia falleció a bordo del Vuelo 11 de Avianca, un Boeing 747 que se estrelló cerca del aeropuerto de Madrid mientras cubría un trayecto hacia París y Madrid. El escritor había decidido de último momento asistir al Primer Encuentro de Cultura Hispanoamericana en Bogotá, invitado por Gabriel García Márquez.
En el accidente, no solo perdió la vida, sino también el borrador de lo que sería su séptima novela, ambientada en la época de Maximiliano I y Carlota de México, la cual nunca llegó a publicarse.
Un legado literario irónico y crítico
Jorge Ibargüengoitia destacó por su habilidad para desmitificar la historia mexicana, humanizando a los héroes patrios y retratando sus defectos con humor, ironía y grotesco ingenio. Obras como:
- "Los relámpagos de agosto" (1964): Una sátira de la Revolución Mexicana.
- "Los pasos de López" (1981): Inspirada en el movimiento independentista.
- "Las muertas" (1977): Basada en los crímenes de "Las Poquianchis", refleja la violencia y desigualdad en el México rural.
El escritor descansa en el Parque Antillón, Guanajuato, bajo una placa que recuerda sus raíces familiares y su humor inconfundible.
Netflix adaptará "Las Muertas" en serie
En el ámbito contemporáneo, Netflix ha anunciado una adaptación de "Las muertas", dirigida por Luis Estrada, director de "La Ley de Herodes",y protagonizada por un elenco de primera línea, que incluirá a Paulina Gaitán y Joaquín Cosío. La serie se estrenará en 2025, asegurando que su obra siga vigente en nuevas generaciones.
La historia narra a modo de reportaje novelado la historia de las hermanas proxenetas María del Jesús y Delfina González Valenzuela, alias las Poquianchis, que en la obra son llamadas hermanas Baladro y cuyo caso conmocionó al México de los años 60 y transformó a sus protagonistas en parte de la gran leyenda negra de nuestro país. (MV)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 15 horas 11 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 15 horas 37 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 16 horas 4 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 17 horas 4 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 17 horas 51 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 10 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 18 horas 33 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 18 horas 50 mins
Destacadas
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 53 mins 39 segs
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 1 hora 8 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 11 horas 9 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 11 horas 37 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 11 horas 42 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 11 horas 52 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 12 horas 5 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 12 horas 15 mins