- Nación
Senado analizará esta semana tres reformas: Ignacio Mier
Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, informó que esta semana analizarán, discutirán y aprobarán tres reformas “que permitirán al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum contar con herramientas que garanticen justicia, seguridad a las familias, eficacia y austeridad” en la administración pública.
El primer asunto que se abordará en el Senado será la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, con la finalidad de combatir con eficacia la extorsión, narcomenudeo, fabricación de drogas sintéticas y defraudación fiscal.
Ignacio Mier aseveró que las drogas sintéticas provocan con mayor prontitud la muerte de quien las consume debido a su composición, puso como ejemplo el fentanilo, opioide sintético que resulta 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina.
En el caso de la defraudación fiscal, dijo que “de acuerdo con los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019 el Servicio de Administración Tributaria detectó que este delito es cometido tanto por personas físicas como morales, por lo que el daño ocasionado en dichos ejercicios ascendió a más de 338 mil millones de pesos”.
Indicó que otra de las reformas que se discutirá esta semana es la creación de tres nuevas dependencias: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“Esto va a permitir que en este segundo piso de la Cuarta Transformación se combata la desigualdad en el acceso al conocimiento, se privilegie la innovación en ciencia y tecnología; se garantice a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia, la igualdad sustantiva y el acceso a un sistema de cuidados; así como agilizar y simplificar procesos administrativos para eficientar el uso de recursos públicos, materiales y humanos bajo un esquema de austeridad y gobernanza digital”, explicó el vicecoordinador parlamentario de Morena.
El senador por Puebla detalló que la tercera reforma que se discutirá será la simplificación orgánica que tendrá como fin transferir facultades y obligaciones de diversos organismos constitucionales autónomos a las dependencias de la administración pública.
Ignacio Mier Velazco afirmó que con esta propuesta del Poder Ejecutivo habrá una mejora sustancial en la eficiencia, eficacia, transparencia, economía, honradez y rendición de cuentas en la prestación de servicios públicos.
La importancia de esta reforma “es hacer cumplir con el principio de austeridad, racionalidad, no duplicidad de funciones, para evitar la fragmentación de organismos públicos con la implantación de agencias especializadas, y fortalecer la capacidad de cooperación y liderazgo con el fin de garantizar el interés general de las dependencias de la administración pública”.
También, se generará bienestar para la población mediante el crecimiento del país con austeridad y sin corrupción; la implementación de la disciplina fiscal; el cese del endeudamiento; la creación de empleos; el fortalecimiento del mercado interno; el impulso al campo, a la investigación, la ciencia y la educación.
Con esta propuesta se eliminará la negociación y la repartición de “cuotas de poder” entre los partidos políticos en lo concerniente a la designación de las titularidades de dichos organismos, mediante la desaparición de diversos Organismos Constitucionalmente Autónomos y los Órganos Reguladores Coordinados en materia energética, expuso el senador Ignacio Mier.
“Es necesario replantear la estructura y organización administrativa del Estado mexicano para fortalecer a los poderes públicos y que sea congruente con los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia, eficacia, y el derecho a una mejor administración pública”, enfatizó. (MCJ)
Destacadas
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 27 mins 38 segs
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 11 horas 31 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 16 horas 56 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 17 horas 24 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 17 horas 49 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 17 horas 53 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 18 horas 5 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 18 horas 10 mins
Destacadas
-
Gobierno invertirá 50mdp para modernizar ciclopistas de PueblaGobiernoHace: 5 mins 24 segs
-
Camioneta del edil de Tlapanalá arde en llamas por falla mecánicaSeguridadHace: 15 mins 47 segs
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 13 horas 41 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 13 horas 54 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 14 horas 12 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 14 horas 29 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 14 horas 48 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 15 horas 2 mins