- Entretenimiento
Esto debes saber para visitar la Malinche y posiblemente ver nevar
Con la próxima llegada del invierno, uno de los destinos más icónicos de Puebla, el volcán La Malinche, también conocido como Malintzin, pues en algunas ocasiones se cubre de nieve, creando un paisaje único que atrae tanto a locales como a turistas. Si estás pensando en hacer una visita, aquí te dejamos toda la información necesaria para aprovechar al máximo tu experiencia.
La Malinche se encuentra en la frontera entre los estados de Puebla y Tlaxcala. Este volcán inactivo forma parte del Parque Nacional La Malinche, un área protegida desde 1938, que abarca más de 45 mil hectáreas de exuberante naturaleza. Además de su belleza, el parque es un excelente destino para los amantes de las actividades al aire libre.
El parque ofrece diversas opciones para disfrutar del entorno, como senderismo y ciclismo de montaña. También es posible acampar en las áreas designadas y aprovechar las instalaciones recreativas del Centro Vacacional La Malintzi. Las rutas de senderismo son especialmente populares, permitiendo a los visitantes adentrarse en la naturaleza y disfrutar de panorámicas espectaculares.
Para ingresar al Parque Nacional La Malinche, se debe pagar una tarifa de acceso de 60 pesos por persona, una contribución que se destina a la conservación del lugar y la gestión de los recursos naturales. El parque está abierto todos los días, de 7:00 a 19:00 horas, aunque si deseas llegar hasta la cima, es recomendable hacerlo antes de las 13:00 horas, debido a las condiciones climáticas cambiantes.
Si planeas visitar este lugar, es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad y respeto por el medio ambiente. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales aconseja utilizar solo los caminos señalizados, evitar la interacción con la fauna silvestre y respetar las normativas de velocidad. Además, está prohibido llevar bebidas alcohólicas, mascotas, y objetos peligrosos como armas de fuego o punzocortantes.
Para llegar a La Malinche, si te encuentras en Puebla, puedes tomar la carretera Puebla-Tlaxcala-Huamantla, que conecta directamente con el parque, a una distancia de aproximadamente 73 kilómetros. También es posible tomar un autobús desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) en las líneas de A.T.A.H. Ejecutivo, con destino a Apizaco. (LV)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 11 horas 17 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 11 horas 43 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 12 horas 10 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 13 horas 10 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 13 horas 57 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 16 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 14 horas 38 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 14 horas 55 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 7 horas 15 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 7 horas 43 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 7 horas 47 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 7 horas 57 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 8 horas 11 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 8 horas 21 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 8 horas 55 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 9 horas 6 mins