- Política
Partido Verde es el más opaco, no reporta ingresos ni gastos: Itaipue
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue la fuerza política más opaca que detectó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de Puebla (Itaipue) de los nueve evaluados, pues en el informe Verificación de Obligaciones de Transparencia 2024 reportó que sólo cumplió con el 64 por ciento de sus obligaciones.
De acuerdo con el reporte del Itaipue, la fuerza política tuvo resultados de incumplimiento, pues en los 13 rubros que evaluó en todas encontró irregularidades en la verificación de las obligaciones de transparencia.
Sin embargo, para el reporte sobre la verificación de obligaciones de transparencia segunda fase, el PVEM ya aparecen que sus obligaciones fueron subsanadas, esto es, que logró el 100 por ciento de cumplimiento de los diferentes ámbitos que fueron señalados en el anterior informe.
Es así que el Partido Verde cumplió y subsanó las observaciones.
En el formato A77FVIIIa sobre la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base y de confianza, la institución detectó que faltó la publicación de información de periodos, pues debía compartir la información correspondiente al tercer y cuarto trimestre del 2023, mientras que en el A77FVIIIb también faltó el tabulador de sueldos y salarios del mismo periodo.
Respecto al formato A90FX no se reportó la información sobre aportantes a campañas y precampañas correspondientes al tercer y cuatro semestres del 2023; y en el formato A77FIX faltó la publicación de los gastos por conceptos de representación y viáticos del partido durante los últimos trimestres del 2023.
En cuanto al formato A90FXXI, faltó la información de procesos de evaluación y selección de candidatos correspondiente al segundo semestre del 2023, así como información incompleta en las celdas y la justificación de las designaciones.
Sobre el Programa Anual de Comunicación Social o equivalente, consignado en el formato A77FXIIIa, se refiere que faltó la información del tercer y cuarto semestre del 2023, mientras que los hipervínculos de la plataforma del Partido Verde no refieren la información publicada.
En la erogación de recursos por contratación de servicios de impresión, difusión y publicidad no aparece la información y los hipervínculos no llevan a los canales informativos; tal y como sucede en el formato A77FXXIIIc sobre la utilización de los tiempos oficiales, tiempo de Estado y tiempo fiscal.
Sobre el Informe de Sesiones del Comité de Transparencia, falta la información del periodo del segundo semestre del 2023, los links no funcionan y se añade que no se observa que algunas de las actas publicadas no se encuentran firmadas, lo que no da certeza del acto.
Mientras que, sobre su calendario de sesiones, además de que sus hipervínculos tampoco funcionan, la información que tienen no se ajusta a los periodos señalados en la Tabla de Actualización y Conservación de la Información.
Por último, en el apartado de Ingresos recibidos, del formato A77FXLIIa, no se cuenta con la información correspondiente al segundo, tercer y cuarto trimestre del 2023 y sobre los datos de responsables de recibir, administrar y ejercer los ingresos no la hay del tercer y cuarto trimestre, la fecha de validación de la información es incorrecta, pues no está sujeta a la Tabla de validación.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue la fuerza política más opaca que detectó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de Puebla (Itaipue) de los nueve evaluados. pic.twitter.com/VuHGXoyKsR
— Periódico e-consulta (@e_consulta) July 25, 2024
Cumplimiento con la transparencia
- PRD - 60 % (desapareció)
- PVEM - 64%
- MC - 70%
- PSI - 76%
- PT - 72%
- Nueva Alianza - 80%
- PRI - 87%
- Morena - 88%
- PAN - 92%
Además del Partido Verde, el de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo el 60 por ciento del cumpliendo de sus obligaciones de transparencia, lo que lo colocó como la fuerza política peor evaluada por parte de la institución, aunque este partido ya perdió su registro.
Por lo demás, Acción Nacional (PAN) obtuvo el 92.5 por ciento de cumplimiento; el Revolucionario Institucional (PRI) el 87.33 por ciento; Nueva Alianza el 80 por ciento; Movimiento Ciudadano con el 70 por ciento; y el del Trabajo (PT) tuvo 72.2 por ciento.
La lista la completan Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 88.3 por ciento; y Pacto Social de Integración (PSI) con 76.2 por ciento. Esto es, ninguno de los partidos políticos en Puebla logró alcanzar el 100 por ciento de aprobación del Itaipue sobre sus obligaciones de transparencia. (CR)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 15 horas 56 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 16 horas 22 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 16 horas 49 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 17 horas 49 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 18 horas 36 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 55 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 19 horas 17 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 19 horas 34 mins
Destacadas
-
Menor de 7 años se quita la vida por presunto bullying en ZacatlánSeguridadHace: 1 min 50 segs
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 1 hora 38 mins
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 1 hora 53 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 11 horas 54 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 12 horas 22 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 12 horas 26 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 12 horas 36 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 12 horas 50 mins