- Educación
Examen de admisión IPN Puebla: este sábado se publican resultados
Este sábado 13 de julio se darán a conocer los resultados del proceso de admisión 2024 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, ya sea para el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 20, así como a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII).
Al igual que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el IPN publicará sus resultados de los que fueron admitidos en el instituto a través de su página http://www.ipn.mx .
¿Qué hacer si fuiste aceptado?
Los aspirantes deberán ingresar a la página http://www.ipn.mx para conocer si fueron seleccionados para el ciclo escolar 2024-2025 e iniciar clases el 26 de agosto.
Una vez que conozcan si fueron admitidos, deberán imprimir su Hoja de Resultado (Documento C), donde se indicará lugar, fecha y hora para presentar los documentos de inscripción en la licenciatura para la que se aplicó el examen; de no presentarse se asumirá que renunció al pase, sin que exista responsabilidad alguna para el instituto.
Entre los documentos que les solicitará el IPN está:
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Certificado de bachillerato
- Hoja de resultado
Los aspirantes que resulten asignados en el periodo agosto 2024-enero 2025, no podrán participar en la convocatoria de febrero-julio 2025, la cual se publicará en el portal http://www.ipn.mx .
Y aquellos que resultaron no asignados en la convocatoria de agosto 2024-enero 2025 podrán participar para el periodo febrero-julio 2025, es decir, en la segunda vuelta.
¿Qué carreras ofertará el IPN Puebla?
El IPN Puebla ofertará carreras técnicas y licenciaturas que se cursarán en el CECyT y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, respectivamente.
Para el primer sitio se abrirán 300 lugares. Los primeros semestres serán de tronco común para los próximos estudiantes, posterior a ello podrán ingresar a carreras técnicas como gestión de ciberseguridad, mercadotecnia digital, sistemas automotrices y en alimentos.
En el segundo sitio se ofertarán 250 espacios para licenciaturas como Ingeniería en Alimentos (50), Control y Automatización (50), Inteligencia Artificial (50), Sistemas Automotrices (50) y Ciencias de datos (50). (PSR)
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 3 horas 26 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 5 horas 36 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 5 horas 54 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 6 horas 1 min
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 6 horas 35 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 6 horas 54 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 6 horas 58 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 7 horas 17 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 2 horas 13 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 2 horas 33 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 2 horas 46 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 2 horas 56 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 3 horas 3 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 3 horas 3 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 3 horas 20 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 3 horas 34 mins