- Elecciones
Armenta va por la reactivación de los constructores poblanos
Ciudad de Puebla. El candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia", Alejandro Armenta, sostuvo un diálogo con el sector de la construcción de Puebla. Destacó que el Plan Estatal contempla una visión gubernamental inclusiva para el sexenio, hacen falta acciones que permitan recuperar el dinamismo que Puebla merece, lejos de la corrupción, “yo sí me la voy a jugar con los constructores poblanos, soy poblano, mal haría si fuera toluqueño, pues me la jugaría con los toluqueños”
Partiendo del humanismo mexicano, para conseguir justicia, seguridad y riqueza comunitaria, tenemos 16 proyectos insignia, mencionó Armenta. Entre las grandes obras que la doctora Claudia Sheinbaum tiene para el estado destacan conectar la Sierra Norte con la Sierra Nororiental, el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, rutas que buscan detonar y fortalecer el turismo en toda esta región, donde se ubican más de 100 municipios pujantes con un gran desarrollo industrial, arqueológico, gastronómico, arquitectónico con una formación pluricultural y étnica.
En el marco del día de los trabajadores de la construcción, el candidato Alejandro Armenta mencionó otros proyectos, como el Valle de la Tecnología y la Electromovilidad, "para subirnos al tren interoceánico y las aldeas sustentables en las zonas de las montañas de Puebla, y de una vez les digo, no habrá trabas para la inversión privada, siempre y cuando sea de origen limpio y bien dirigido". Ante los empresarios constructores poblanos, dijo que las grandes obras se tendrán que convertir en políticas públicas, con consejos ciudadanos.
Por su parte, Gustavo David Vargas Constantini, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, coincidió que la infraestructura pública es un motor de desarrollo y bienestar para Puebla. "La construcción de infraestructura y edificación, además de ser un motor de crecimiento económico, también es un pilar fundamental para el bienestar social". Esto permitirá obtener un mayor presupuesto en la inversión en infraestructura pública, ya que en el 2024 el monto asignado a la inversión pública a nivel nacional es un 11.1% menor en términos reales al aprobado en 2023 y un 35% menor a lo aprobado y ejercido en 2016.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 9 horas 46 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 10 horas 12 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 10 horas 39 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 11 horas 39 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 12 horas 26 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 12 horas 45 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 13 horas 7 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 13 horas 24 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 5 horas 44 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 6 horas 12 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 6 horas 16 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 6 horas 26 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 6 horas 40 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 6 horas 50 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 7 horas 24 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 7 horas 35 mins