• Medio Ambiente

No es sólo Benito, estos son los animales que ha rescatado Africam Safari

  • Ana Ruiz
En 2023 el parque de conservación de vida silvestre recibió a 300 animales que fueron víctimas de tráfico ilegal
.

En los últimos días, Africam Safari ha estado en boca de todos, pues no sólo intervinieron para mejorar la vida de la jirafa Benito, que se encontraba en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, sino que lograron trasladar al animal hasta Puebla.

Pero Benito no es el único animal que los hermanos Frank y Gregory Camacho han logrado rescatar y trasladar a las instalaciones del parque de conservación de vida silvestre, pues sólo en 2023 recibieron a 300 animales que fueron víctimas de tráfico ilegal.

En e-consulta te presentamos los casos más exitosos en los que Africam Safari ha intervenido para darle una mejor vida a varios animales silvestres a lo largo de los años.

Rescate de 9 elefantes africanos

En junio de 2012 se logró el traslado de nueve cachorros de elefantes provenientes de Namibia, África, los cuales fueron rescatados tras quedar huérfanos a consecuencia de la caza ilegal.

Fueron ofrecidos al zoológico por una persona que logró resguardarlos con apoyo del gobierno del país africano, pero sólo por poco tiempo al no tener las condiciones idóneas para mantenerlo.

Si no hubiera intervenido el zoológico poblano, los cachorros de elefante habrían sido sacrificados.

Felinos de Black Jaguar-White Tiger

10 años después, el 24 de julio de 2022 llegaron al recinto poblano de vida silvestre 10 leones y dos jaguares a los que se rescató del santuario Black Jaguar White Tiger, de la Ciudad de México.

La fundación tomó a más de 100 especies derivado de la ley que prohibió los animales en los circos, sin embargo, los felinos se encontraban en condiciones de deshidratación y desnutrición; a causa de esto, una de las leonas perdiendo la vida.

Sólo tres días después, el 27 de julio del mismo año, arribaron al zoológico poblano seis felinos más: tres leones y tres jaguares, provenientes de ese mismo sitio.

Jirafa Benito del Parque Central de Ciudad Juárez

El pasado 23 de enero, la jirafa Benito llegó a Puebla luego de que Africam Safari tomara el caso, cuando en redes sociales se señaló que la jirafa vivía en condiciones precarias en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde corría el riesgo de morir congelada por las bajas temperaturas.

Luego de meses de protestas, denuncias y peticiones por parte de grupos activistas a favor de los derechos de los animales, como Somos su voz y Salvemos a Benito, el director de Africam Safari Frank Carlos Camacho confirmó el traslado de la jirafa.

Además de los rescates realizados por Africam Safari, el zoológico también protege a varias especies que están consideradas en peligro de extinción, algunas de ellas con convenios internacionales y la mayoría para protección de especies mexicanas, de esta manera han logrado que se puedan reproducir exitosamente dentro del parque.

Entre ellos está el águila real, el ajolote de Alchichica, el sapo de cresta, la codorniz mascarita, el pavón cornudo, el jaguar, el lobo mexicano, la paloma del socorro, el flamenco caribeño y el lobo marino.

Animales víctimas de tráfico ilegal

El director de desarrollo del parque de conservación, Gregory Camacho, informó que Africam Safari recibió a 300 animales que fueron víctimas de tráfico ilegal en 2023, entre gorriones, jaguares, cocodrilos, leones y serpientes.

Camacho mencionó que la gente debe entender que este tipo de animales no son mascotas, pues requieren espacios adecuados y cuidados de personas con conocimientos. También dijo que es común que se pongan a la venta loros, monos, tucanes y serpientes, entre otros animales.

Africam Safari no paga por animales. Por ejemplo, en el caso de Benito, no se pagó y sólo se hizo cargo del traslado, pues los animales no tienen precio, sólo en el mercado de tráfico ilegal”, añadió.

Elefanta Ely

Tras el exitoso caso de reubicación de la jirafa Benito, colectivos de protección animal en Puebla pidieron ahora el rescate de la elefanta Ely que se encuentra en el zoológico Juan de Aragón de la Ciudad de México (CDMX).

El gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó estar en la disposición de ayudar en este nuevo caso: “Yo estoy seguro que,sí en algo podemos apoyar desde Puebla, lo haríamos con mucho gusto”, mencionó.

Sin embrago, pidió esperar indicaciones de las autoridades de la Ciudad de México y permanecer atentos a las valoraciones de los expertos a cargo del estado de salud de Ely.

Africam Safari cumplirá 50 años de su fundación este 2024, estableciéndose como uno de los santuarios más importantes en México y Latinoamérica. Cuenta con la acreditación de la Association of Zoos and Aquariums, la cual actúa como organismo de acreditación para zoológicos y acuarios y garantiza que las instalaciones acreditadas cumplan con estándares de cuidado de animales más altos que los exigidos por la ley, y por la misma asociación.

El zoológico se ubica en Carretera al Oasis 17302 interior 22, boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu Kilómetro 16.5, Puebla.

Los horarios de visita son de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Mientras que el precio de los boletos es de 385 pesos para adultos, de 375 para niños y de 192 pesos para aquellos con credencial de INAPAM; también cuentan con pasaporte anual el cual tiene un valor de 965 pesos. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: