- Sociedad
Primer fin de semana largo del 2024: ¿cuándo es?
El 2024 va comenzando y con él se esperan los días de descanso de todo lo que se ha vivido en las primeras semanas del año, por lo que en el calendario ya se han marcado los días feriados en los que los mexicanos podrán disfrutar de un tiempo de relajación y diversión en familia.
Para continuar el año con buenas noticias y que tengas listo tu equipaje para aquellas fechas en las que podrás darte un respiro del trabajo, aquí te decimos cuales son los días oficiales marcados en el calendario que contarán como descanso.
De acuerdo con el calendario, el primer fin de semana largo del 2024 será durante el mes de febrero. Este se encuentra marcado en el calendario según lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo debido al lunes 5 de febrero, fecha en que se conmemora el Día de la Constitución Mexicana.
Este será el primer puente del 2024, pues permitirá que los trabajadores mexicanos tomen un descanso de tres días que comenzará el sábado 3 de febrero y terminará hasta el lunes 5 de febrero.
Aunque se trata de un día festivo, habrá quienes deberán laborar. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las personas que presten sus servicios durante el lunes 5 de febrero, deberán recibir una compensación que represente el triple de su salario por laborar en un día festivo.
Otro de los días que se establece como festivo es el tercer lunes del mes de marzo por el Natalicio de Benito Juárez, a quien se le conmemora por los aportes históricos que realizó en el país; de igual manera, el 1 de mayo es el Día del Trabajo, mientras que el 16 de septiembre es el día de la Independencia de México.
En caso de que estos días, los trabajadores mexicanos permanezcan laborando, la Ley Federal del Trabajo estipula que los empleados deberán recibir un pago equivalente al triple de su salario ordinario; esto quiere decir que, si un empleado gana 100 pesos diarios, recibirá una compensación adicional de 200 pesos si labora en días feriados.
Para que esto pueda ser posible debe existir un acuerdo entre los trabajadores y la empresa o persona para la que laboran con respecto a la asistencia durante las fechas marcadas como días festivos. (AD)
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 2 horas 38 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 48 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 2 horas 55 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 10 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 horas 12 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 3 horas 30 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 3 horas 50 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 4 horas 27 mins
Destacadas
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 9 mins 12 segs
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 26 mins 47 segs
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 35 mins 51 segs
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 36 mins 23 segs
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 56 mins 27 segs
-
Vinculan a proceso al asesino del niño Mateo Santiago en LeónNaciónHace: 58 mins 18 segs
-
Zacatlán prioriza prevención del bullying en 16 escuelasMunicipiosHace: 1 hora 9 mins
-
SNTE nombra supervisor a exdirector que encubrió acoso en la Blandina TorresEducaciónHace: 1 hora 15 mins