- Elecciones
IEE da banderazo al proceso electoral en Puebla; pide aumento de presupuesto
Entre señalamientos por presuntos fraudes electorales ocurridos en la elección anterior, peticiones de aumento presupuestario y el compromiso de actuar con imparcialidad por parte de los consejeros, el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) inició este viernes el Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024.
En sesión de instalación del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, consejera presidenta del órgano autónomo, tomó protesta a sus integrantes y recordó el reto que representará la renovación de 2 mil 286 cargos de elección popular.
IEE vigilará elecciones del 2024
Recordó que la elección será el próximo 2 de julio de 2024, y que establecerán mecanismos para garantizar que la jornada transcurra con tranquilidad. Asimismo, indicó que ellos estarán encargados de la elección para la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales.
En su intervención, la consejera Susana Rivas Vera recordó que el padrón electoral de Puebla representanta el 11 por ciento del nacional, con sus casi 5 millones de votantes. Además, destacó que si cada partido político postulara a un candidato a todos los cargos de elección popular que estarán en juego, el IEE tendría que realizar 39 mil registros.
PAN pide aumento de presupuesto para el IEE
El representante de Acción Nacional (PAN), Óscar Pérez Córdoba Amador, señaló que debe existir un debate de altura entre todas las fuerzas políticas y afirmó que el blanquiazul postulará candidatos que ayuden recuperar la gubernatura de Puebla.
Aprovechó la presencia del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, para solicitarle un aumento presupuestal para el IEE en el Presupuesto de Egresos de 2024, pues afirmó que la magnitud del proceso amerita un apoyo extra.
En respuesta, Javier Bermúdez Ruíz, representante de Morena ante el IEE, señaló que no permitirán más fraudes electorales como el ocurrido en el 2018, cuando ganó la exgobernadora panista Martha Érika Alonso Hidalgo.
También destacó que la izquierda está comprometida con la democracia, razón por la cual su dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, se dio cita en la sesión, algo que no hicieron los líderes partidistas de la oposición. (EG).
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 2 horas 58 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 3 horas 8 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 3 horas 15 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 30 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 horas 32 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 3 horas 50 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 4 horas 10 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 4 horas 47 mins
Destacadas
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 10 mins 34 segs
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 17 mins 7 segs
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 29 mins 21 segs
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 46 mins 56 segs
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 56 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 56 mins 32 segs
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Vinculan a proceso al asesino del niño Mateo Santiago en LeónNaciónHace: 1 hora 18 mins