- Ciudad
Se acaba la perpetuidad en el panteón municipal, fosas serán por 7 años
Debido a que el Panteón Municipal de Puebla ha alcanzado ya el 99.86 por ciento de su capacidad, la administración pública ha determinado ya no ofrecer más el servicio de perpetuidad.
El ayuntamiento de Puebla buscará ahora promover que las familias prioricen el método de cremación, al solamente contar con menos del 1 por ciento de fosas disponibles para inhumación, estas últimas, bajo el esquema de temporalidad que dure 7 años.
Según lo informó la titular de la Secretaría de Servicios Públicos, María Xóchitl Zárate Tejeda, durante su comparecencia ante el Cabildo municipal, esta disposición tendrá el propósito de comenzar a liberar espacios en el cementerio.
Desde el año 2022, informó la funcionaria municipal ante el cuerpo de regidores, existe un programa de recuperación de fosas temporales derivado de la propia ocupación que está próxima a su capacidad límite.
Dicho programa prevé que cada una de las fosas del esquema temporal tenga un máximo de ocupación de siete años, mismos que al ser cumplidos, las familias tengan la opción de solicitar siete años más.
Es decir, las familias ahora deberán refrendar las fosas temporales cada siete años para evitar que sean abandonadas y que la situación contribuya a la saturación en el Panteón Municipal.
Desde que se implementó el programa el año pasado, agregó María Xóchitl Zárate Tejeda, se ejecutó un censo de fosas temporales, detectando la existencia de 4 mil 172.
Bajo esa condición, dijo, se evalúa cuáles ya se encuentran en el límite de su máximo de temporalidad permitida, para así notificar a las familias vía telefónica o por estrados.
Una vez contactadas a las familias, la Secretaría de Servicios Públicos les hace el exhorto a exhumar los restos y optar por incinerarlos, con lo que se pretende desahogar más espacio para futuras inhumaciones.
Por otro lado, la funcionaria municipal advirtió sobre la dificultad de replicar este programa en los cementerios de las juntas auxiliares de la capital poblana, debido al sistema de creencias, usos y costumbres de los habitantes quienes difícilmente acceden al método de exhumación o de cremación de los restos.
Destacadas
-
Regalarán póster autografiado por Marie Benito en la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 35 mins
-
F1: celebra sus 75 años con la presentación de los carros para la temporada 2025DeportesHace: 51 mins 8 segs
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 1 hora 32 mins
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 1 hora 36 mins
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 1 hora 37 mins
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 1 hora 40 mins
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 2 horas 5 mins
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 2 horas 52 mins
Destacadas
-
Ariadna Ayala impulsa la construcción de otro comedor escolar en AtlixcoMunicipiosHace: 14 mins 39 segs
-
José Chedraui se reúne con vecinos de 25 colonias para atender inquietudesCiudadHace: 24 mins 58 segs
-
Google paga 326 millones de euros por evadir impuestos en ItaliaMundoHace: 33 mins 32 segs
-
Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro; él compara el país con VenezuelaMundoHace: 57 mins 10 segs
-
Fuerza Migrante y ayuntamientos de Puebla firman convenio en pro de migrantesNaciónHace: 1 hora 29 mins
-
Espidio Reyes seguirá al frente de la Secretaría de la Función PúblicaGobiernoHace: 1 hora 32 mins
-
Fotógrafo de Acatlán colabora con SICOM para ilustrar espectaculares en PueblaMunicipiosHace: 1 hora 33 mins
-
José Luis Nájera no se ha presentado ante la SEP tras difusión de videoMunicipiosHace: 1 hora 35 mins