- Ciudad
Colectivos LGBT acusan a Ayuntamiento de Puebla de evitar marcha
Colectivos de la comunidad LGBT en Puebla se pronunciaron este miércoles 17 de mayo en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia ante la discriminación que persiste en la sociedad, incluso por parte del Ayuntamiento de Puebla, pues afirman que intenta evitar la marcha del orgullo.
María José Flores Serrano, líder de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (Apps), denunció que personal del gobierno de la ciudad de Puebla intenta evitar que realicen la marcha del orgullo, programada para el próximo 17 de junio.
Te recomendamos: RUTA Puebla: guardias de seguridad golpean a chica no binaria
Explicó que su asociación solicitó a las autoridades municipales la instalación de un templete en la calle 16 de Septiembre y avenida Reforma para concluir su movilización, sin embargo, el permiso les ha sido negado, alegando falta de requisitos, pese a tener acuerdos previos para la marcha, la cual estiman aglomere a más de 30 mil personas.
Durante la manifestación de Grupo Transgénero Puebla frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE Puebla) en el monumento en memoria a la activista trans Agnes Torres, asesinada el 9 de marzo de 2012, Gabriela Chumacero Rodríguez, líder del Grupo Transgénero Puebla lamentó que a 11 años del asesinato de Agnes Torres aún persistan los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT, principalmente, las personas transgénero.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Acompañada de otros grupos, colectivos y asociaciones, Chumancero leyó un pronunciamiento en el que solicitó a las autoridades municipales y estatales velar y garantizar la seguridad de los miembros de la comunidad LGBT en Puebla.
Señaló que aún persisten conductas discriminatorias en contra de la comunidad principalmente a las personas transgénero, a quienes dijo, les niegan trabajos, servicios de salud o el ingreso a ciertos establecimientos.
Expresó que, en la mayoría de los casos, las autoridades son las primeras en segregarlos al no considerar este tipo de conductas discriminatorias y en algunas ocasiones agresivas en su contra como crímenes de odio.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 13 horas 44 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 14 horas 10 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 14 horas 37 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 15 horas 37 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 16 horas 25 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 44 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 17 horas 6 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 17 horas 23 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 9 horas 42 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 10 horas 10 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 10 horas 15 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 10 horas 25 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 10 horas 39 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 10 horas 49 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 11 horas 23 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 11 horas 33 mins