• Ciencia

Eclipse lunar: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver en México?

  • Redacción
Será el próximo 5 de mayo cuando el eclipse lunar se podrá ver desde México, que será el primero de dos que sucederán este año
.

En el mes de mayo tendrá lugar un evento astronómico que no se repetirá hasta dentro de 42 años: el eclipse lunar, según informan los expertos.

Se trata de un eclipse lunar y este fenómeno ocurre cuando la luna pasa a través de la sombra de la Tierra.

También te puede interesar: Hace 30 años eclipse oscureció México y así se vio

¿Cuándo será el eclipse lunar?

Será el próximo 5 de mayo cuando el eclipse lunar se podrá ver desde México, que será el primero de dos que sucederán este año.

El eclipse lunar será de tipo penumbral profundo, que se caracteriza porque será de luna penumbral, lo que significa que únicamente la sombra exterior más difusa de la Tierra, que conocemos como penumbra, cae sobre la cara lunar.

¿Cómo ver el eclipse lunar?

Los eclipses de Luna son más sutiles, por lo que cuesta mucho más trabajo poder verlos en comparación con uno parcial o total.

El mejor momento para ver el eclipse del próximo 5 de mayo ser hacerlo a mitad de este fenómeno astronómico.

El eclipse iniciaría a las 9:14 horas del tiempo de México, alcanzando su punto máximo a las 11:14 horas y concluirá a las 13:31 del tiempo de México.

¿Cuánto durará el eclipse lunar?

Se prevé que el eclipse lunar tenga una duración de 4 horas y 18 minutos el cual se podrá volver a observar hasta el 2042.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa por las afueras de la sombra que da la Tierra, también conocida como la penumbra. Es un tipo de eclipse que apenas se percibe desde la Tierra. Por ello, una persona puede estar mirando a la Luna y no darse cuenta de que está teniendo lugar este evento.

¿Dónde ver el eclipse lunar en  México?

Será visible en varios lugares del mundo, pero de acuerdo con la NASA será un poco complejo apreciarlo a simple vista ya que será muy sútil. Los astrónomos recomiendan mirar el evento a la mitad de su desarrollo, ya que será el mejor momento para apreciarlo satisfactoriamente.

La NASA aseguró que el eclipse penumbral de Luna se volverá a apreciar hasta el año 2042.

Tags: 

Comentarios de Facebook: