- Salud
Cero casos de viruela del mono reporta el ISSSTE Puebla
El Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla no tiene ningún caso de viruela del mono hasta ahora, informó el director del nosocomio, Arsenio Torres Delgado, quién exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar contagios.
En entrevista, el director del hospital explicó que está enfermedad es transmitida por el mono y solo se había detectado en África, sin embargo, comenzó a ubicarse en otras naciones, de ahí la alerta mundial.
Detalló que los enfermos comúnmente eran detectados en África Central y Occidental, en naciones como Camerún, República de Congo y Nigeria, pero Portugal, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos también comenzaron a presentar casos este año.
Arsenio Torres detalló que el primer caso de viruela del mono en México fue identificado el 28 de mayo de este año. Se trató de un hombre de 50 años y fue un caso importado pues había regresado de Países Bajos.
Ante esta situación, Torres Delgado precisó que el periódico de incubación de la enfermedad va de cinco a 21 días, por lo que si una persona viajó a África o tuvo contacto con una persona que lo hizo y tiene síntomas, debe estar en vigilancia durante 21 días.
Los síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolor articular, dolor muscular, manchas en la piel o incluso bolitas con agua, mencionó.
El médico recordó que en México el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso epidemiológico el 24 de mayo con la finalidad de catalogar como caso sospecho a toda persona que aparezca con erupción cutánea de manera súbita y tenga los síntomas antes referidos.
Un caso probable sería una persona que cumpla con lo antes descrito y además haya tenido contacto con persona con lesiones o con antecedentes de haber viajado, mientras que los casos confirmados son a los que ya se les hicieron una prueba de PCR.
El director del hospital recomendó a las personas no alarmarse porque es una enfermedad que no mata y se contagia por estar en contacto con personas enfermas o se haya viajado a África, es decir, si no se cumplen estás circunstancias no hay probabilidad de enfermarse.
También las exhortó a procurar el lavado de manos y usar cubrebocas pues se sabe que hubo contagios por tener contacto piel con piel con algún enfermo e incluso al tocar sus sábanas.
Arsenio Torres indicó que la atención de esta enfermedad no requiere hospitalización, el tratamiento es ambulatorio.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 2 horas 4 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 4 horas 14 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 4 horas 39 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 5 horas 13 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 5 horas 33 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 5 horas 36 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 5 horas 56 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 51 mins 33 segs
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 1 hora 25 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 1 hora 35 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 1 hora 41 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 1 hora 42 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 1 hora 58 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 2 horas 12 mins