- Seguridad
AI lamenta que el gobierno no frene violencia contra mujeres
El pasado viernes 21, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), encargado de decidir sobre la declaratoria de la alerta por violencia de género, una medida para enfrentar graves situaciones de violencia contra las mujeres, decidió posponer su decisión sobre la implementación de la medida en el Estado de México, hasta el 19 de julio.
Para Amnistía Internacional, las autoridades tenían una gran oportunidad de demostrar su compromiso real con los derechos de las mujeres mexicanas, pero lo han desaprovechado.
En enero de 2011, el SNPASEVM decidió no declarar la alerta de género en el Estado de México. Ante esta decisión organizaciones de la sociedad civil presentaron un amparo que fue admitido por el Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal y que ordenó al sistema a volver a decidir sobre este asunto fundando y motivando su decisión en un análisis real de la situación en el Estado de México. En su reunión del pasado viernes 21, no se dieron los pasos necesarios para realizar el análisis de la situación y tomar una decisión fundada tal y como exige la sentencia judicial, postergando el cumplimiento hasta el 19 de julio.
Amnistía Internacional calificó de muy preocupante la falta de acciones concretas de las autoridades mexicanas durante los últimos años para abordar la violencia contra niñas y mujeres que, asegura, es generalizada en numerosos estados. De acuerdo con la organización, la falta de implementación de la alerta de género, que continúa hoy, es un ejemplo más de esta falta de acciones contundentes.
Según Amnistía Internacional, la legislación existente a nivel federal y estatal para proteger a niñas y mujeres de la violencia no se aplica de forma efectiva.
Ante esta decisión, Amnistía Internacional reiteró su llamado a las autoridades mexicanas para que estas modifiquen sus procedimientos para así garantizar la aplicación efectiva del mecanismo de alerta de violencia de género y otras medidas para erradicar la violencia contra las mujeres. Asimismo, la organización llama a las autoridades a cumplir a cabalidad con la decisión judicial que obliga a decidir de forma motivada sobre la procedencia de la declaratoria de la alerta de género.
***
Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 2 horas 31 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 6 horas 14 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 6 horas 24 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 6 horas 31 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 6 horas 46 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 6 horas 48 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 7 horas 6 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 7 horas 26 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 3 horas 26 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 3 horas 33 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 3 horas 45 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 4 horas 2 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 4 horas 11 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 4 horas 12 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 4 horas 32 mins