- Sociedad
Colectivos exigen frenar violencia contra menores y mujeres
Organizaciones e integrantes de la campaña por el aborto legal y seguro en Puebla, condenaron la violencia contra las mujeres y las infancias, por lo que exigieron celeridad en las investigaciones y justicia para las víctimas.
En un desplegado rememoraron el feminicidio de la joven Ebony Tookie Ortiz Rangel, localizada sin vida en el municipio de Atlixco el pasado 24 de diciembre del 2021 y la desaparición del niño Alexis Sánchez Cabanzo, de 3 años de edad, en un evento escolar en Ixhuapa, Zoquitlan, desde el 2 de diciembre del 2021
Comunicado para exigir justicia por casos de violencia contra infancias y mujeres* de #Puebla @FiscaliaPuebla @MBarbosaMX pic.twitter.com/eAj20wRmUG
— AbortoLegalPue (@AbortoLegalPue) January 23, 2022
También lamentaron los feminicidios de Liliana Lozada de Jesús, joven de 33 años de edad localizada el 22 de enero, y de María Isabel, de 10 años de edad, localizada con señas de violencia sexual el pasado 18 de enero, así como la localización sin vida del bebé Tadeo, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Miguel el día 10 de enero.
Las organizaciones demandaron que cada caso sea atendido de manera inmediata, oportuna y expedita, garantizando la debida diligencia, el acceso a la verdad y a la justicia de familiares, una investigación con perspectiva de género e intercultural, así como el esclarecimiento de los hechos ante la sociedad poblana.
También exigieron al gobierno estatal de Luis Miguel Barbosa Huerta, acatar el máximo compromiso de atender la situación de violencia en Puebla.
Y exigieron que se garanticen los derechos humanos de las víctimas, con la finalidad de que se transparenten los procesos de acceso a la justicia.
"Hacemos un llamado a los grupos que se autodenominan "pro vidas", para que se pronuncien a favor de la vida de las infancias, y apoyen las exigencias de justicia en estos casos, donde se están asesinando y desapareciendo a niñas y niños de manera alarmante en nuestro estado", externaron.
Entre las organizaciones firmantes destacan: la Red de Abogadas Feministas Puebla-Tlaxcala; el Centro de Análisis Formación e Iniciativa Social A.C (Cafis); la Colectiva Hablemos de Género; ReDefine Puebla; Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México; Red La Morada; Red Nacional de Abogadas Indígenas y Red de Artistas Brujas
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 4 horas 10 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 6 horas 20 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 6 horas 38 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 6 horas 45 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 7 horas 19 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 7 horas 38 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 7 horas 42 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 8 horas 1 min
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 2 horas 57 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 3 horas 17 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 3 horas 30 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 3 horas 40 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 3 horas 47 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 3 horas 47 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 4 horas 4 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 4 horas 18 mins