- Nación
Regularizarán estancia de 52 mil refugiados haitianos en México
La caravana de migrantes que salió el pasado 18 de noviembre de Tapachula, Chiapas, rumbo a la CDMX acordó disolverse ante la propuesta del Instituto Nacional de Migración de regularizar su estancia en territorio nacional.
El director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, Héctor Martínez Castuera, dio a conocer los compromisos establecidos con los migrantes s que aceptaron suspender la caravana y, con ello, el riesgo que significaba para menores de edad, mujeres, personas adultas, enfermas o con alguna discapacidad.
El traslado de los migrantes será a las siguientes entidades y ciudades del país: Puebla, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y Guanajuato (en la sede de León y de San Miguel de Allende.
El titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Ramírez, informó que el gobierno de México prepara un programa especial para regularizar a la mayor cantidad de familias haitianas, a fin de que puedan integrarse a la economía nacional.
Agregó que hasta el pasado 16 de noviembre se tienen registradas 45 mil solicitantes de condición de refugio sólo de esta nacionalidad y si se suma a los hijos con nacionalidad brasileña o chilena se podría alcanzar los 52 mil, una cifra mayor casi 10 veces a la que se registró en todo 2019, con 5 mil 539 peticiones.
“Sabemos perfectamente bien que la situación en Haití es terrible, es caótica, un parlamento absolutamente exhausto, una situación en la cual se suma un terremoto, un huracán, un magnicidio, el país más pobre de Las Américas.
“Efectivamente, enviar o deportar a los haitianos a Haití, prácticamente es un crimen, es algo que nosotros estamos absolutamente en contra”.
Adelantó que en la reunión que sostuvieron el pasado lunes funcionarios de la Secretaría de Gobernación encabezados por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, con el alto comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, se planteó la iniciativa, en la que ya trabaja el gobierno de México de ofrecer alternativas a los migrantes caribeños para formalizar su estancia en el país, según una información del diario Excelsior.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 5 horas 55 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 6 horas 21 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 6 horas 48 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 7 horas 48 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 8 horas 35 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 8 horas 54 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 9 horas 16 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 9 horas 33 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 1 hora 53 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 2 horas 21 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 2 horas 25 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 2 horas 35 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 2 horas 49 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 2 horas 59 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 3 horas 33 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 3 horas 44 mins