- Sociedad
Ley Influencer busca regular publicidad hecha por influencers
Las organizaciones mexicanas Tec-Check, What The Fake y Los Supercívicos han lanzado una iniciativa bajo el hashtag Ley Influencer Ya, con la cual buscan regular la publicidad que comparten los influencers.
En meses recientes, se han evidenciado un sinnúmero de repercusiones negativas por parte de menciones que los creadores de contenido o influencers mexicanos han hecho –como la promoción que hicieron al Partido Verde en plena veda electoral.
Ante ello, Tec-Check, What The Fake y Los Supercívicos le han propuesto una reforma al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor para que la publicidad hecha por los influencers sea clara y transparente como todas las demás:
“Aunque en otros países estas leyes ya son una realidad, en México, los creadores de contenido e ‘influencers’ tienen completa libertad para abusar de la confianza de sus seguidores para generar ganancias y recibir beneficios sin tener que transparentar sus relaciones comerciales disfrazadas de ‘recomendaciones’”, señalan las organizaciones.
De igual manera, las organizaciones piden tanto a los legisladores como a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que con la Ley Influencer se garanticen los siguientes cinco puntos:
1. Definir la publicidad con creadores de contenido e “influencers” como el acto por el cual un “influencer” o creador de contenido recibe una contraprestación, sea en dinero, especie u otros beneficios (la entrega de productos, créditos o tarjetas de regalo, hospedajes, viajes o invitaciones a eventos, por ejemplo) a cambio de otorgar servicios de difusión, recomendación o promoción a través de sus perfiles en redes sociales.
2. Obligar a “influencers” y creadores de contenido a transparentar la publicidad de forma explícita, inmediata y adecuada, por ejemplo, a través del uso del hashtag #publicidad y/o utilizando lenguaje que deje en claro el motivo comercial de las mismas.
Poner en marcha, en conjunto con Tec-Check, What The Fake y Los Supercívicos, campañas de sensibilización para que la población consumidora se entere sobre los riesgos y estafas de publicidad e información engañosa que ocurren en redes sociales a través de “influencers” y otros perfiles.
3. Brindar, en conjunto con Tec-Check, What The Fake y Los Supercívicos, capacitaciones a “influencers” y creadores de contenido sobre la importancia y obligación de transparentar la publicidad que realizan.
4. Otorgar la responsabilidad de monitorear el cumplimiento de la ley a una organización de la sociedad civil, independiente de los intereses particulares de la industria. De esta forma, la PROFECO podría enfocarse más en investigar y sancionar infracciones a la Ley (una de sus principales tareas como Procuraduría).
5. Generar certeza legal para “influencers” y creadores de contenido, así como para las empresas que realizan campañas de promoción con este tipo de perfiles.
Incluso la Asociación Civil Tec-Check ha creado una petición a través de la página Change.org, para presionar a la Cámara de Diputados de México a hacer las regulaciones pertinentes.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 12 horas 23 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 16 horas 6 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 16 horas 15 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 16 horas 23 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 16 horas 37 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 16 horas 40 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 16 horas 58 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 17 horas 17 mins
Destacadas
-
¡Hay vacantes! IMSS ofrecerá 271 plazas a médicos especialistas en PueblaSaludHace: 17 mins 12 segs
-
Exhiben a policías de Yehualtepec por golpear a detenidos (VIDEO)MunicipiosHace: 1 hora 6 mins
-
En los últimos dos meses de 2024, RUTA perdió 1.3 millones de pasajerosGobiernoHace: 1 hora 19 mins
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 12 horas 55 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 13 horas 17 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 13 horas 24 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 13 horas 36 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 13 horas 54 mins