- Virales
10 datos acerca de ‘Patria’ la vacuna mexicana contra el covid-19
Este martes, en conferencia de prensa matutina se dio a conocer que la Fase 1 de ‘Patria’, la primera vacuna mexicana contra el covid-19 comenzará este mes, pues así lo dio a conocer María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). En esta ocasión, te decimos todo lo que debes saber al respecto.
1. Patria es el nombre de la primera vacuna mexicana en contra del covid-19, enfermedad que llegó a México en marzo de 2020, la cual se encuentra iniciando la Fase 1 en su etapa de investigación.
2. ‘Patria’ supone ser la primera vacuna soberana desde 1999, momento en que el sistema de salud pública mexicano fue descuidado por los gobiernos venideros, enfrentando una crisis sanitaria este año, a causa de la pandemia mundial por el covid-19.
3. El proyecto de la vacuna ‘Patria’ fue presentado por el laboratorio mexicano Avimex y fue avalado por el Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Pública, el cual fue conformado a raíz de la pandemia en 2020 por el CONACyT.
4. La Fase 1 de ‘Patria’ iniciará en abril de 2021, esto gracias a que las pruebas en fases preclínicas, las cuales suponen experimentos en animales, fueron exitosas.
5. Esta primera fase tendrá lugar en las instalaciones del Hospital Médica Sur, ubicado en la Ciudad de México y contará con alrededor de 100 voluntarios. Cabe destacar que, a medida que las fases sean exitosas, el número de voluntarios va aumentando.
6. La vacuna recibió un financiamiento inicial de 15 millones de pesos por parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID-SER), así como 135 millones de pesos del CONACyT.
7. La vacuna se está conformando con una licencia que Avimex tiene para hacer uso de la tecnología y asistencia de la Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, Estados Unidos).
8. Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) forman parte de este proyecto, instituciones que han ayudado en las pruebas preclínicas. Asimismo, se piensa contar con la participación del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
9. Las expectativas de éxito son altas, por lo que, con la aprobación de la vacuna, México reduciría hasta en 800% los gastos en adquisición de vacunas, las cuales hasta el momento se han importado desde el extranjero.
10. Se tiene pensado que la vacuna podría estar lista para finales de 2021.
Con información de: CONACyT
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 44 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 9 horas 54 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 12 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 10 horas 19 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 53 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 13 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 16 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 36 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 31 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 6 horas 51 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 5 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 15 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 7 horas 21 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 7 horas 22 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 38 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 52 mins