- Política
Ausencias de diputados frenan ley del notariado y renuncia al TSJ
La ausencia de legisladores frenó la corrección “fast-track” de la Ley del Notariado, del gobernador Miguel Barbosa Huerta y la renuncia del magistrado Jorge Cruz Bermúdez al TSJ.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local no sesionó este miércoles por falta de quorum, ya que solo se presentaron dos de los siete integrantes.
Tres legisladores se encuentran fuera de funciones porque buscan una candidatura: Tonantzin Fernández Díaz (de Morena); Mónica Lara Chávez (PT) y Javier Casique Zárate (PRI).
Los panistas Mónica Rodríguez Della Vecchia y Marcelo García Almaguer presentaron justificante para no sesionar, así que solo pasaron lista la presidenta Vianey García Romero (de Morena) y Juan Pablo Kuri Carballo (PVEM).
En la sesión se pretendía aprobar en “fast-track” las reformas que ayer envió Barbosa Huerta para su Ley del Notariado, aprobada apenas hace una semana.
También se aprobaría la renuncia de Jorge Cruz Bermúdez al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien arribó al cargo el 31 de agosto de 2018 y ahora lo dejó tras ser denunciado por presunto desvío de recursos a su paso por el gobierno de Rafael Moreno Valle.
Tras avalarse en comisión y en el pleno la renuncia del también exdirigente del PRD, Barbosa Huerta propondrá una terna para relevarlo y el Congreso local concretará la designación.
“Parches” a Ley del Notariado
Con las reformas a la Ley del Notariado Barbosa Huerta busca endurecer parcialmente algunos requisitos que él flexibilizó con su nueva ley.
El mandatario busca que para obtener una notaría se requiera una antigüedad mínima de diez años ejerciendo la abogacía y aprobar el examen con una calificación mínima de 8.
La ley anterior exigía un título profesional con antigüedad de diez años, pero Barbosa Huerta simplemente eliminó este requisito y ahora quiere aplicar la antigüedad únicamente en el ejercicio de la profesión, sin precisar cómo se acreditará.
La calificación mínima de 8 se exigía en la ley anterior, pero el gobernador la redujo a 7, así que únicamente regresará el requisito a como estaba.
También prevé reformar el artículo 66 de su ley para ampliar de 30 a 50 el número de temas a abordar en los exámenes.
Destacadas
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 2 mins 4 segs
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 49 mins 29 segs
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 1 hora 30 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 1 hora 58 mins
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 2 horas 6 mins
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 2 horas 14 mins
Destacadas
-
Segmento 3 de Taos, de nuevo a trabajar tiempo extraEconomíaHace: 1 min 39 segs
-
Comce-Sur pide trabajar con visión pese a amenazas de Donald TrumpEconomíaHace: 7 mins 25 segs
-
Tras escándalos, renuncia Rubani Denice Morales a la UTTMunicipiosHace: 16 mins 20 segs
-
Gobierno de Puebla crea Policía Forestal y Guardia ForestalGobiernoHace: 20 mins 54 segs
-
Gobierno de Puebla crea Guardia Forestal contra incendios y tala clandestinaGobiernoHace: 24 mins 28 segs
-
Alcaldes de Acatlán y Xicotepec piden protección a la SSPGobiernoHace: 33 mins 43 segs
-
Claudia Sheinbaum presenta Centro Nacional de Diseño de SemiconductoresNaciónHace: 33 mins 58 segs
-
Atlixco registra mil 320 nacimientos al año; pandemia afectó trámiteMunicipiosHace: 49 mins 31 segs