- Universidades
En UDLAP, diplomado en estudios estratégicos y gobernanza global
La Universidad de las Américas Puebla oferta el Diplomado en Estudios Estratégicos y Gobernanza Global, cuyo objetivo es generar un lugar de diálogo entre civiles y militares para la construcción de las políticas públicas en sectores estratégicos de seguridad nacional, defensa y política exterior de países de América Latina para los próximos 30 años.
Este diplomado surgió como una iniciativa para replantear cómo se debe entender el mundo, en los diferentes escenarios que vendrán en 2050 para Latinoamérica, México y el mundo. Por ello los cuatro coordinadores que tiene de México, Argentina y España desarrollaron cursos que ayuden a explicar cómo se comportará la delincuencia organizada, el cambio que vendrá en el tema del manejo de los recursos tecnológicos, educativos del medio ambiente, las relaciones de poder de los países y la geopolítica en el mundo para los próximos años.
“Están diseñados para personas en el ámbito público y privado, que estos temas les afecta y están en áreas de responsabilidades, de inteligencia para la seguridad nacional, en el área diplomática. Gente interesada en estudios de geopolítica, exalumnos de la universidad, empresarios que quieran prever cuáles son los riesgos que va a vivir el sector de la seguridad, funcionarios públicos estatales y municipales”, explicó el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, académico de la Universidad de las Américas Puebla.
Para lograr el cometido se conjuntaron a personalidades de diferentes ámbitos, por ejemplo, ex ministros de defensa, académicos y especialistas de áreas de inteligencia, exmilitares, fiscales especiales, titulares de áreas financieras provenientes de Perú, México, Colombia, Argentina, España, Estados Unidos, Colombia y Ecuador. Aunado a ello, los participantes tienen la ventaja de que los cursos están avalados por otras instituciones: el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP, el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia de México, la Universidad de Chile, el Centro de Altos Estudios Nacionales del Perú, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, más otros convenios de respaldo internacional. “Creo que este va a ser un diplomado histórico para México y América Latina, que reunirá a comunidad especializada en estudios estratégicos y gobernanza global, estoy seguro que de aquí saldrá una comunidad muy fuerte que hará profesionales y académicos que trasciendan las fronteras gracias a las nuevas tecnologías”, declaró el Mtro. Rodríguez Sánchez Lara, coordinador el diplomado en crimen organizado trasnacional y el de terrorismo.
El diplomado inició el 13 de octubre con el curso sobre Crimen organizado trasnacional y bajo un formato único, donde cada participante organiza sus cursos acorde a sus intereses. Lo ideal es completar cinco cursos cubriendo 120 horas, divididas en módulos intensivos de 24 horas clase, que deben de cumplirse de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 horas y los sábados tres horas. También existe la posibilidad de tomar cuatro cursos y hacer un artículo publicable, esclareció el académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.
Aún faltan, de los siete totales, el módulo de Tendencias globales del terrorismo del 25 al 29 de enero y 1 de febrero, Escenarios post crisis 2020 del 22 al 26 y 29 de marzo, Políticas públicas y gobernanza del 5 al 9 y 12 de abril, Prevención del lavado de dinero y corrupción del 17 al 21 y 24 de mayo de 2021. “Los cursos otorgarán diplomas que certifican el haber tomado cada uno de manera independiente, por ejemplo, el curso de escenarios post COVID lo vamos a ofrecer con doble acreditación internacional por parte de la UDLAP y la Universidad de Chile”, señaló el también coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia.
Para conocer más del diplomado y obtener detalles del mismo se puede visitar el sitio: https://consultores.
Destacadas
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 13 mins 43 segs
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 33 mins 29 segs
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 1 hora 9 mins
-
Obras de The Royal Ballet llegan desde Londres a la pantalla del CCU-BUAPCulturaHace: 1 hora 34 mins
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 2 horas 30 mins
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 49 mins
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 2 horas 51 mins
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 3 mins
Destacadas
-
Avión de Delta Airlines se estrella en aeropuerto de CanadáMundoHace: 0 seg
-
UPAEP apuesta por la biotecnología en sustentabilidad aplicada en alimentosEducaciónHace: 4 mins 22 segs
-
Por segunda vez en el mes, se incendia basurero en TecomatlánMunicipiosHace: 12 mins 34 segs
-
Rossana Arroyo Verástegui obtiene premio Ada Byron 2025EducaciónHace: 13 mins 14 segs
-
Frente frío 27 provocará lluvias intensas en Puebla esta semanaCiudadHace: 23 mins 6 segs
-
Ataque armado en Izúcar deja un muerto y una mujer heridaSeguridadHace: 28 mins 53 segs
-
Puebla será sede de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025GobiernoHace: 36 mins 13 segs
-
Alcalde tendrá reunión con vecinos inconformes por parquímetrosCiudadHace: 38 mins 8 segs