- Nación
Sin trabajo y sin ingresos, 12.5 millones de mexicanos en abril
Sin trabajo y sin ingresos durante abril, quedaron 12.5 millones de personas en México por el confinamiento para evitar la propagación del Covid-19.
De esa cifra, 10.3 millones laboraban en la informalidad, los más afectados por la pandemia, de acuerdo con el Inegi.
El instituto informó que el impacto provocó que la población ocupada total en México se redujera de 55.8 millones de trabajadores en marzo a 43.3 millones en abril, explica una nota del diario El Universal.
Al presentar los resultados de la Encuesta telefónica de ocupación y empleo, el menor número de personas ocupadas se debe a la contracción de plazas informales, que pasaron de 31 millones a 20.7 millones entre el tercer y cuarto mes.
“Esta baja puede estar relacionada con las características de los negocios informales, los cuales cuentan con una menor escala de operación y menor acceso al crédito.
“Estas condiciones pudieron ayudarles a enfrentar de forma más efectiva el choque y que a su vez los volvió más vulnerables, incluidos a sus empleados”, explicó Juan Carlos Alderete, director de Análisis Económico de Banorte.
Pese a los ajustes en estas cifras, el Inegi dio a conocer que el número de desocupados aumentó sólo en 400 mil personas en abril, debido a que la mayor parte de quienes perdieron su empleo salieron del mercado laboral para sumarse a la población no económicamente activa.
El Inegi informó que la participación de la población ocupada o dispuesta a trabajar respecto a quienes están en edad de laborar cayó de 59.8% en marzo a 47.5% en abril, lo que significó una contracción de 12.1 millones de personas.
Este segmento se ubicó en esa categoría porque son personas que tuvieron suspensión laboral temporal ocasionado por la cuarentena.
“Este grupo incluye a las personas que perdieron su trabajo, pero que contestaron que no estaban buscando uno nuevo de manera activa.
“La mayoría de ellos probablemente continuaban disponibles para laborar, aunque se encontraban desanimados acerca de la probabilidad de hallar un empleo en las condiciones actuales”, dijo Alderete.
Destacadas
-
Champions Cup 2025: equipos de la Liga Mx clasifican a octavos de finalDeportesHace: 30 mins 20 segs
-
¿Sabías qué?... El 14 de febrero es el Día del Telegrafista en MéxicoCulturaHace: 1 hora 53 mins
-
Puebla va ante Atlas en J7, ¿cómo llegan los equipos y dónde ver el juego?DeportesHace: 2 horas 56 mins
-
Inician actividades del Festival Internacional de Teatro Susana AlexanderCulturaHace: 3 horas 52 mins
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 20 horas 34 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 21 horas 13 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 21 horas 16 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 21 horas 33 mins
Destacadas
-
Bares clausurados en Puebla seguirán cerrados, aunque sea 14 de febreroCiudadHace: 41 mins 33 segs
-
Habitantes de La Resurrección toman, y liberan, presidencia auxiliarCiudadHace: 1 hora 5 mins
-
Alejandro Armenta descarta quitarle concesión a Agua de PueblaGobiernoHace: 1 hora 28 mins
-
Mujer motociclista muere en Tehuacán por impacto de tráilerSeguridadHace: 1 hora 50 mins
-
Ponen puerta con dos candados a trabajos suspendidos en zócalo de IzúcarMunicipiosHace: 1 hora 56 mins
-
No son viables unidades eléctricas para el transporte público: METSociedadHace: 2 horas 24 mins
-
Gobierno municipal instala Consejo Editorial para la Revista CuetlaxcoapanCiudadHace: 2 horas 38 mins
-
Encuentran cadáver en ejido El Salado, en TecamachalcoSeguridadHace: 2 horas 57 mins