- Salud
Va recorte a transporte y cierre de negocios por Covid en Puebla
Para atender la fase tres de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno del estado de Puebla prepara 900 camas para hospitalización y 300 para terapia intensiva, mientras que el ayuntamiento capitalino planteó la reducción de un 20 por ciento de las unidades del transporte público, la prohibición del comercio en las calles, el cierre de negocios que no realicen una actividad esencial y hasta sanciones a quienes no acaten la sana distancia.
El gobierno federal decretó este lunes el inicio de la fase tres de la contingencia, pues los epidemiólogos ven una transmisión más veloz del virus y un aumento de personas en hospitalización.
La entidad suma 382 contagios, 160 personas hospitalizadas y 70 muertes, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud del estado correspondiente a este martes.
Habrá hasta 1 mil 200 camas, aseguran
Barbosa Huerta refirió que con la reconversión de siete hospitales para que atiendan únicamente a personas con Covid-19, se tendrán hasta 900 camas comunes y 300 de terapia intensiva. Actualmente, hay 400 y 100, respectivamente.
El mandatario indicó que las 119 personas que hasta este martes se encuentran hospitalizadas no representan una saturación para los servicios médicos, incluso comentó que aún ve lejos ese panorama. “Estamos lejos a un nivel de saturación, no hemos llegado”, acotó.
Anuncia y corrige medida
El gobernador aseguró que se generarán “condiciones de mayor disciplina” para evitar que las personas realicen una vida social, se mantengan en el interior de sus domicilios y así detener los contagios.
Se pronunció por emitir un decreto para disminuir el número de unidades del transporte público que circulan en las calles, pues aseguró que aún ve un movimiento significativo de personas en la vía pública.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre si la medida podría generar saturación en el servicio y con ello que la gente no pudiera guardar distancia en el interior de las combis y microbuses, puso en duda la viabilidad de la medida.
Pero el ayuntamiento sí reducirá transporte público
A su vez la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco comentó que se reduciría en un 20 por ciento la circulación de unidades del transporte público, aunque no especificó la fecha para que ello ocurra, no obstante, abarcaría sólo al primer cuadro de la ciudad.
Señaló que la comuna continuará con la limpieza en mercados municipales y descartó su cierre, por encargarse de la distribución de alimentos.
En conferencia de prensa transmitida en plataformas digitales, la alcaldesa refirió que el uso de cubrebocas también será obligatorio en las instancias municipales, así como en los mercados y en otros lugares públicos.
“Por ser la ciudad con más contagios (del estado) es mejor prevenir y que sea por unos cuantos días, por ello apelamos a la voluntad de la sociedad, y estas medidas se aplicarán para que no se propague más el virus”, señaló Rivera.
Advirtió sanciones para quienes no respeten las medidas de distanciamiento social, pero indicó que está a la espera de que el gobierno del estado emita un reglamento sobre este punto en particular.
Respecto a la queja de comerciantes del Centro Histórico por el cierre de vialidades, comentó que se permitirá que restaurantes operen pero solo en la modalidad de servicio a domicilio, con el fin de evitar que los comensales estén reunidos en un espacio reducido.
Hay 170 poblanos fallecidos en EU
Por otra parte, el mandatario difirió de las cifras proporcionadas por el canciller Marcelo Ebrard este lunes, quien refirió que son 120 migrantes poblanos los que ya perdieron la vida en Estados Unidos a causa de un contagio, al señalar que él tiene datos que apuntan a 170 personas.
En ese sentido, dijo que solicitará a la Cancillería un informe sobre los datos de los deudos, a fin de que se les apoye económicamente con la repatriación de los restos.
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 2 horas 2 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 2 horas 20 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 2 horas 22 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 2 horas 52 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 3 horas 7 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 3 horas 7 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 3 horas 14 mins
Destacadas
-
Robo de vehículos asegurados aumentó 3.4% en México durante un añoSeguridadHace: 5 mins 28 segs
-
En vilo más de 40 eventos tras clausura de salón Textil Santo DomingoEconomíaHace: 8 mins 43 segs
-
Operativo donde se detuvo a Luis Nájera es de 2022; ¿quién lo rescató?MunicipiosHace: 24 mins 14 segs
-
Parque Cerro de Amalucan, de nuevo en el olvido tras millonaria renovaciónCiudadHace: 28 mins 32 segs
-
Hallan a hombre encadenado en Tehuacán; familia impide rescate del DIFMunicipiosHace: 39 mins 36 segs
-
BUAP inicia Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025EducaciónHace: 44 mins 53 segs
-
Tren embiste auto en Cuautlancingo; mujer intenta ganarle el pasoSeguridadHace: 54 mins 13 segs
-
Rectora BUAP preside 4to Informe en Complejo Regional CentroEducaciónHace: 1 hora 7 mins