- Universidades
Así viene el examen digital de admisión en la BUAP
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó la guía informativa de la Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD), para nivel superior y medio superior 2020, la cual está conformada por cuatro áreas para evaluar habilidades y conocimientos requeridos para los futuros universitarios.
La PAD está conformada por dos pruebas que tendrán una duración de tres horas. La primera es la Prueba de Conocimientos y Habilidades (PCH) que consiste en 145 ejercicios de las siguientes asignaturas: español (lengua, lectura, redacción y literatura); matemáticas (aritmética, álgebra, geometría, estadística y probabilidad) e inglés (lengua, lectura vocabulario y redacción).
La segunda es la Prueba de Conocimiento por Área (PCA), enfocada en las diferentes áreas en las que se encuentran divididos los programas educativos del nivel Superior, como son Ciencias Económico-Administrativas, Ciencias Naturales y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades así como Ciencias Exactas e Ingenierías, con 175 ejercicios.
Organiza tu tiempo y presta mucha atención a la lectura de la guía informativa de la Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD).
— BUAP (@BUAPoficial) April 8, 2020
Ingresa a https://t.co/2fLgEKzwmB y descarga la de tu interés. #ConectamosContigo#AdmisiónBUAP2020 pic.twitter.com/Df63Er1N9d
Sistema de Aplicación
La BUAP determinó que la aplicación de la PAD se hará mediante un software desarrollado y administrado por la propia institución. El día de aplicación del examen sólo se deberá llevar una identificación y un lápiz, no se podrá hacer uso de celulares, calculadora u otro material ajeno y los aplicables no deben llevar bultos, bolsos o mochilas.
Una vez que se ingrese al sistema con su usuario y contraseña, podrán leer las instrucciones, aceptar los términos y condiciones para poder iniciar la prueba y esperar a que el aplicador la active.
Una vez que el aplicador activa la prueba se indicará el momento en el que podrán iniciar haciendo clic. Una vez iniciada la PAD, podrán observar en la parte superior los membretes de la prueba con la cual se está trabajando, así como el tiempo que les resta para concluirla.
Al finalizar el tiempo correspondiente aparecerá en la pantalla una leyenda de "pausa" en donde se deben esperar las instrucciones del aplicador para poder continuar a la siguiente parte. Los aspirantes deben tomar en cuenta que el sistema no permite regresar a contestar ítems. El botón continuar estará deshabilitado y el aplicador es el único que puede activarlo cuando da indicaciones para la siguiente parte de la prueba.
PAD Nivel Media Superior
Por lo que hace a la prueba de admisión y diagnóstico para nivel Medio Superior, ésta contiene siete partes que se agrupan en tres secciones: habilidades, lenguaje y ciencias. La prueba tendrá una duración de 2 horas con 40 minutos, es decir, 20 minutos menos que la de nivel Superior.
La primera sección de habilidades es para mostrar capacidad para organizar información y buscar soluciones; en la sección de lenguaje se busca evaluar los conocimientos en español, matemáticas e inglés, mientras que en la sección de ciencias se reúnen las asignaturas de ciencias naturales, biología, física, química entre otras.
La PAD está conformada por pruebas estandarizadas que integran el conocimiento con el razonamiento y proporcionan información acerca del potencial de los nuevos profesionistas. La prueba es digital ya que por primera vez se aplica a través de un ordenador, lo que también la vuelve gratuita.
La máxima casa de estudios en el estado, lanzó la convocatoria el pasado 31 de marzo en donde informó a los aspirantes que podrán ingresar en la página oficial admision.buap.mx para realizar todos los trámites correspondientes, considerando la situación por Covid-19.
De acuerdo con la convocatoria del nivel superior, será el 27 de abril cuando se inicie el registro a través de la plataforma de autoservicios, y se mantendrá hasta el 3 de mayo para nivel medio superior y para superior, del 4 al 14 de mayo.
En esta etapa deberán hacer la selección de estudios así como el envío de fotos y documentos digitalizados, además de descargar la prueba.
Por lo que hace a los resultados del examen de admisión, se publicarán en el mes de julio, con fecha por definir, por lo que los aspirantes serán notificados y podrán consultarlos en línea a través de www.resultados.buap.mx, donde también se indicarán los siguientes pasos para el proceso de inscripción.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 2 horas 52 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 5 horas 2 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 5 horas 27 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 6 horas 1 min
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 6 horas 21 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 6 horas 24 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 6 horas 44 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 1 hora 39 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 1 hora 59 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 2 horas 13 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 2 horas 23 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 2 horas 29 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 2 horas 30 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 2 horas 46 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 3 horas 35 segs