- Sociedad
Migran a EU para volver muertos a la Mixteca por el Covid - 19
Chinantla es un municipio que según el último censo de 2015 tenía 2 mil 221 habitantes y según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hasta 2016 tenía una población similar de migrantes en Estados Unidos.
Hoy es el que más afectados suma en Puebla a causa del Covid - 19, con cuatro fallecidos del otro lado de la frontera y en espera de repatriar sus cuerpos.
Los otros tres casos de migrantes poblanos fallecidos por coronavirus se distribuyen en otros dos municipios de la Mixteca, Axutla y Tecomatlán.
Las ciudades que estas siete personas habitaban se encuentran en los estados de la costa este de Estados Unidos: Nueva York, Nueva Jersey y Maryland.
Cuando un poblano muere en el país vecino, traer su cuerpo de regreso a casa puede llevar hasta un mes, según explica en entrevista Nayeli Cabrera Alcalde, quien representa al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante en Chinantla.
Los arreglos se hacen entre los consulados de Estados Unidos y México. La mitad de los gastos la paga el gobierno federal y el resto, el del estado. El proceso implica esperar a que se llene un lote de cuerpos que costee los traslados de un país a otro.
Ahora sin embargo dependen además de los lineamientos sanitarios de ambos países en torno al Covid - 19. No se sabe de tiempos. Tampoco de las especificaciones para posibles ceremonias. Entre los migrantes mixtecos y sus familias, explica Cabrera Alcalde, es común que a falta de papeles no se vean por años. Es posible que tampoco puedan verlos en un funeral.
"Si las autoridades de sanidad en Estados Unidos y salubridad en México refieren que los cuerpos sean trasladados o que pase el tiempo para hacer el trámite, ellos lo determinarán", explica la funcionaria.
El coronavirus, reconoce Cabrera Alcalde, ha implicado un cambio radical para el instituto. En los tres primeros meses de 2020 sumaban sólo tres repatriaciones por muerte natura, a Tehuitzingo, Chinantla y Tulcingo de Valle. No ha pasado ni una semana y la contingencia ya triplicó la demanda.
"Habían sido tres personas trasladadas por muerte natural en lo que que llevábamos del año. Últimamente, estoy hablando a partir del fin de semana, hasta el día de hoy llevamos siete personas.
"Sí es considerable, es real. La gente de nuestra región ha sido perjudicada en todo los sentido con esto del Covid-19; todas las personas, incluyendo las que tienen documentos y los que no, han sido atacadas con este virus", lamentó.
Destacadas
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 6 mins 43 segs
-
¿Cómo les fue a los equipos mexicanos en el inicio de la Concachampions?DeportesHace: 8 mins 7 segs
-
Belinda es hospitalizada de emergencia, esto sabemosEntretenimientoHace: 30 mins 17 segs
-
Posibles alineaciones para el Puebla vs AméricaDeportesHace: 57 mins 14 segs
-
Posibles alineaciones para el Puebla vs AméricaDeportesHace: 57 mins 17 segs
-
Convocatoria del Puebla para el partido contra el AméricaDeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Guía rápida para entender el Super Bowl LIX y disfrutarlo al máximoDeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Académico de la Ibero Puebla analiza popularidad del Supertazón en MéxicoDeportesHace: 2 horas 5 mins
Destacadas
-
SENER supervisará reparto de gasolina para combatir huachicol en PueblaNaciónHace: 8 mins 48 segs
-
Río Atoyac y otros, contaminados por empresas: SheinbaumMedio AmbienteHace: 23 mins 4 segs
-
SAT ofrece descuento del 100% en multas y recargos fiscalesSociedadHace: 25 mins 49 segs
-
Mujer sufre daño renal por consumir productos de Ismerely; ella era proveedoraSaludHace: 30 mins 14 segs
-
Elección extraordinaria en San Aparicio será el sábado; Canoa, sin fechaPolíticaHace: 33 mins 44 segs
-
Ayuntamiento de Puebla y STIRTT signan convenio en favor de trabajadoresCiudadHace: 49 mins 37 segs
-
Cuauhtémoc Blanco vs Uriel Carmona: los pormenores del casoNaciónHace: 1 hora 1 min
-
En Atlixco se registran largas filas para afiliarse al IMSS-BienestarMunicipiosHace: 1 hora 24 mins