- Salud
Advierten que gel antibacterial no elimina virus ni bacterias
Mediante una conferencia de prensa suscitada en 2018, los infectólogos Raúl Romero Cabello y Carlos Javier Sánchez del Hospital General de México, explicaron que el gel antibacterial no es una medida que proteja realmente de los virus y bacterias existentes debido a que su concentración de alcohol es demasiado baja.
Además, explicaron que ni siquiera el alcohol puede garantizar la eliminación de los microorganismos, pues en lugar de proteger, provoca que las bacterias se adhieran más.
Algunas enfermedades como la diarrea infecciosa, más comunes en los niños menores de cinco años y en adultos, representa un verdadero problema debido a que una de las principales vías de infección son las manos contaminadas.
Para esto, el correcto lavado de manos con agua y jabón suele ser un elemento importante para reducir su incidencia.
“El lavado no debe sustituirse con el uso de geles, todo mundo cree que con embarrarse el gel están protegidos, pero no es así. En todo caso este producto debe utilizarse después de lavarse las manos y no con demasiada frecuencia porque además de resecar la piel, hace resistente a las bacterias”, destacó Romero Cabello.
En temporada de calor y principalmente cuando hay lluvias, la probabilidad de infecciones diarreicas se incrementa, por eso se vuelve importante prevenir los alimentos y bebidas contaminados, heces fecales en el ambiente y hábitos higiénicos deficientes, pues suelen ser los principales focos de infección.
Algunos de los síntomas son evacuaciones frecuentes y líquidas, las cuales hacen que cuerpo pierda electrolitos y exista una deshidratación severa.
La recomendación
La ingesta de líquidos y particularmente suero oral, son la mejor forma de reponer los electrolitos (azúcar y sodio) que el cuerpo necesita, ya que la falta de hidratación puede desembocar en la n, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores.
El uso de algunas sustancias con antiséptico intestinal y acción antibacterial local como la nifuroxazida pueden ayudar a crear una capa gelatinosa en el estómago disminuyendo el número de evacuaciones y atacando las bacterias que causan la diarrea.
Cuando se trata de diarrea por virus, por lo regular estas remiten por sí solas, pero en cualquier caso si persisten más de 14 días hay que acudir al médico.
Foto: Twitter / Siete de Junio
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 13 horas 35 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 15 horas 45 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 16 horas 3 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 16 horas 10 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 16 horas 43 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 17 horas 3 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 17 horas 6 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 17 horas 26 mins
Destacadas
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 7 segs
-
El 24 de febrero inician cobros de agua potable en TlatlauquitepecMunicipiosHace: 34 mins 6 segs
-
Trueno sorprende a Puebla capital; destello ilumina la ciudad (VIDEO)SeguridadHace: 1 hora 18 mins
-
¿¡Más aranceles!? Autos, medicinas y chips, en la mira de TrumpMundoHace: 1 hora 55 mins
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 2 horas 25 mins
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 12 horas 22 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 12 horas 42 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 12 horas 55 mins