- Sociedad
INSABI llevará salud a regiones de alta marginación: Morena
Pese al descontento de la oposición que votó en contra del dictamen que aprobó el Congreso de la Unión, el diputado federal de Morena, Alejandro Barroso Chávez, aseguró con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), se inicia una nueva era en los servicios médicos que reciben los mexicanos y “se garantizará la gratuidad, calidad y eficacia”.
El secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro afirmó que es un proyecto ambicioso que tiene como objetivo atender a las regiones con alto grado de marginación y que carecen de los beneficios de la seguridad social.
Tras la aprobación del dictamen, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud por la Cámara de Diputados, el legislador poblano, detalló que el INSABI, será la institución que proporcione progresivamente todos los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados, a las personas que no tienen acceso a las instituciones de seguridad social como el IMSS y el ISSSTE y dará cobertura a toda la población de “manera gratuita”.
“Se afianza el derecho humano a la salud que implica la obligación para el estado de garantizar su protección en las mejores condiciones a través de servicios de calidad y eficientes”, subrayó.
Resaltó que se mejorará progresivamente el nivel en la prestación de servicio de salud, “que durante varias décadas ha sido deficiente” y “mejorará las condiciones del trabajo de médicos, enfermeras y demás personal necesarios para la adecuada prestación de los servicios de salud”.
Ninguna persona se quedará sin servicios médicos
Barroso Chávez señaló que de a acuerdo al último informe de Coneval, hay 71 millones de personas sin seguridad social, mismas que deberían ser atendidas por el Seguro Popular, sin embargo, de ese número aún hay 20 millones de personas sin acceso a servicios de salud.
Por lo tanto, refirió, el actual esquema en la prestación de servicios de salud, mejor conocido como Seguro Popular es deficiente, es limitado, no cubre todos los padecimientos y tiene un doble costo, ya que es financiado por el Estado y en la mayoría de los casos también por los beneficiarios, lo que hace inaccesible para las personas más humildes y necesitadas, o bien, constituye un elemento que arroja a la pobreza a quienes sufren diversas enfermedades.
Primero se deben garantizar los recursos
Por su parte, el diputado federal del Partido Encuentro Social (PES), Miguel Acundo González, reconoció que, aunque el gobierno federal pretende cambiar la política de salud del país, primero se deben garantizar los recursos del presupuesto para tan “loable causa”.
El legislador por Huachinango, refirió que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en el sector salud se presenta una disminución del 0.1 por ciento en términos reales. De acuerdo con la CIEP, el instituto tendrá un impacto presupuestario que pudiera superar el 3 por ciento del PIB nacional.
“Debe existir un presupuesto sólido que garantice que la transición a este nuevo modelo de salud sea eficiente. Que haya coordinación entre niveles de gobierno para conciliar la información clínica. Debemos alimentar al instituto de mecanismos y estrategias de progresividad en la prestación de servicios y la reducción de la brecha entre los grupos más vulnerables, lo que hará que el Insabi pueda garantizar al pueblo de México un acceso efectivo a la salud”, apuntó.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 3 horas 13 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 3 horas 22 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 3 horas 30 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 44 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 horas 47 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 4 horas 5 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 4 horas 24 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 5 horas 1 min
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 2 mins 17 segs
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 24 mins 48 segs
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 31 mins 21 segs
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 43 mins 35 segs
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 1 hora 1 min
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 1 hora 10 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 1 hora 10 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 1 hora 30 mins