- Sociedad
7 puntos clave para entender la Alerta de Violencia de Género
Tras varias solicitudes presentadas ante la Comisión Nacional de Violencia contra las Mujeres (Conavim), el día de ayer 10 de abril se aprobó la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 50 municipios del estado de Puebla, entre los que se encuentra la capital, Oriental, Cuetzalan, Tehuacán, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros y Tepeaca.
Pero ¿qué es la AVGM y qué implica su implementación en 50 municipios poblanos?
1 La declaratoria de Alerta de Violencia de Género involucra la implementación de un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para frenar y erradicar todos los tipos de violencia y/o cualquier agravio que impida el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
2 El objetivo principal de la AVGM es garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y la erradicación de las desigualdades producidas por la legislación o por políticas públicas.
3 Los tipos de violencia que se busca erradicar son: física, psicológica, patrimonial, económica, sexual, institucional, comunitaria, laboral y cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.
4 En el caso de la violencia familiar, las víctimas podrán acceder a asesoría jurídica y tratamiento psicológico especializado y gratuito que reparen el daño causado, así como favorecer la separación del agresor y la víctima.
5 En el caso de violencia laboral y docente por razones de género, se consideran violentos todos aquellos actos que dañen la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impidan su desarrollo y atenten contra la igualdad. El acoso y el hostigamiento sexual forman parte de las conductas consideradas violentas.
6 La violencia comunitaria también está contemplada en la AVGM y constituye todos aquellos actos individuales o colectivos que transgredan los derechos fundamentales de las mujeres y propicien su denigración, discriminación, marginación o exclusión en el ámbito público.
7 Se podrán solicitar y las autoridades competentes deberán emitir órdenes de protección de emergencia, preventivas y de naturaleza civil. Las órdenes de protección de emergencia y preventivas tendrán una temporalidad no mayor de 72 horas y deberán expedirse dentro de las 8 horas siguientes al conocimiento de los hechos que las generan.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 5 horas 14 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 5 horas 23 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 5 horas 31 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 5 horas 45 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 5 horas 48 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 6 horas 6 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 6 horas 25 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 2 horas 3 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 2 horas 25 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 2 horas 32 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 2 horas 44 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 3 horas 2 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 3 horas 11 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 3 horas 11 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 3 horas 31 mins