- Cultura
Historiografía del Doblaje
El doblaje y la actuación conforman una mancuerna interpretativa histriónica, hoy con mucho requerimiento, debido a las múltiples producciones de la industria audiovisual. En esta tónica, la teatrista Mariana Ortiz compartió en el Auditorio del Edificio Multiaulas de la Facultad de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la investigación: Historiografía del Doblaje.
Los “dobles” de las voces de los personajes de películas animadas, o de series televisadas o, transmitidas vía streaming; tienen que poseer una serie de habilidades interpretativas, para proyectar con su voz: los estados anímicos y los procesos de pensamiento de los caracteres a los que doblan. Porque los ‘dobles’, además de ser profesionales de la voz con un conocimiento sustentado de su aparato fonador, el cual, tienen que entrenar concienciadamente, en pos de expandir los rangos vocales. También han de poseer conocimientos técnicos actorales, que le aporten verosimilitud a su producción del habla, que no es la propia, sino la del otro, la del personaje en cuestión y resultado de su doblaje.
En la enunciación de los diálogos, con sus respectivos: timbres, ritmos, tonos y otras variables de intensidad y de intencionalidad; es como descubrimos los rasgos de carácter de tal o cual personaje. Esto es parte de lo que comparte Mariana Ortiz con su indagación historiográfica, acerca de una profesión que la apasiona, el doblaje.
El documento historiográfico, abarca desde el origen del cine con el cinematógrafo de los hermanos Auguste y Louis Lumière y el kinetoscopio de Thomas Alba Edison, hasta los recursos actuales del doblaje. Abordando también el tránsito del cine silente al cine sonoro, en Hollywood: The jazz singer de Alan Crosland (1927) y en México Santa de Antonio Moreno (1932) -película basada en la novela homónima de Federico Gamboa-.
Se revisan profusamente los avatares de las versiones cinematográficas multilingües o “versiones dobles”, las cuales, iban de rodar la misma película en idiomas distintos; así como los varios intentos para sonorizar a los filmes. De hecho, fue Jacob Karol de la mano de Edwin Hopkins, quienes se posicionan como los pioneros del doblaje allá por 1928. A este respecto, el historiador Charles Ford nos comparte que, Jacob Karol concibió esta idea del dubbing o doblaje, durante un sueño, cuando dormía en la cubierta de una embarcación.
Actualmente el arte del dubbing o doblaje, representa para los histriones y profesionales de la voz, un medio de exploración creativa, a la vez, que es otro campo de desempeño laboral. Oferta en la que se inserta el escrito historiográfico del doblaje de Mariana Ortiz, quien aporta una propuesta metodológica para: la formación, el entrenamiento y la profesionalización en el ámbito del doblaje y de la reposición de diálogos o, ‘ADR’ (Additional Dialogue Recording o, también denominado Automated Dialog Replacement). Apuesta actoral educativa y de perfeccionamiento interpretativo, para las actrices y los actores interesados en la actuación para los medios.
Foto: Especial.
Destacadas
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 22 mins 57 segs
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 1 hora 49 mins
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 2 horas 57 mins
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 14 horas 1 min
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 19 horas 26 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 19 horas 54 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 20 horas 20 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 20 horas 23 mins
Destacadas
-
Panteón municipal de Puebla sin espacio para fosas; recomiendan nichosCiudadHace: 18 mins 32 segs
-
Víctimas de represión en BUAP piden reabrir caso tras 10 añosSeguridadHace: 59 mins
-
Clausuran verificentro en Texmelucan; recibía transporte de cargaMunicipiosHace: 1 hora 6 mins
-
Xicotazo 2025: Aventura extrema enXicotepec este 15 de febreroMunicipiosHace: 1 hora 19 mins
-
Peregrinos hallan cadáver embolsado en la México-PueblaSeguridadHace: 1 hora 37 mins
-
Vecinos denuncian quema de basura en predio de Santiago MiahuatlánMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Atlixco venderá 280 toneladas de rosas por el 14 de febreroMunicipiosHace: 1 hora 58 mins
-
Gobierno invertirá 50mdp para modernizar ciclopistas de PueblaGobiernoHace: 2 horas 35 mins