- Gobierno
Transparentar fideicomiso del ISN poblano, demandan en el Senado
La fiscalización y transparenc
En un punto de acuerdo presentado este jueves durante la sesión de la Cámara Alta, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip) hacer la fiscalización y propiciar la transparencia correspondiente de un fideicomiso que “erróneamente” se ha concebido como privado.
Obligaciones financieras no han sido fiscalizadas
De la Sierra Arámburo subrayó que el gobierno del estado, desde la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, contrajo obligaciones financieras que no han sido fiscalizadas, ni transparentadas en su totalidad.
“Comparten no solo recursos estatales sino también federales, por medio de instrumentos financieros consistentes en fideicomisos de financiamiento”.
Recordó que según el Centro de Estudios Económicos Espinosa Yglesias los ingresos del estado están comprometidos para la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS), con el cual se contrajeron pasivos por 4 mil 500 millones de pesos; para la edificación del Museo Internacional del Barroco, que significó pasivos por 7 mil 176 millones de pesos, y para financiar el apoyo a la instalación de la planta armadora de Audi, con pasivos por 10 mil 800 millones de pesos.
“La deuda por dichas obras suma 22 mil 476 millones de pesos; las obligaciones fueron contraídas a largo plazo y se financiaron bajo el fideicomiso 0144. De esta situación se tiene conocimiento por las diversas investigaciones académicas y periodísticas; por desgracia (el fideicomiso) no se ha transparentado o auditado”.
En agosto de este año, e-consulta publicó que de enero de 2016 a junio de 2018 el Fideicomiso de Inversión, Administración y Fuente de Pago F/0144 ha recibido un total de 812.36 millones de pesos para pagar el Proyecto de Inversión de la Plataforma de Audi, según una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia.
La ASF debe intervenir
La senadora subrayó que la ASF tiene facultades para fiscalizar las operaciones que involucren recursos públicos federales a través de fideicomisos.
Al respecto manifestó que debido a la opacidad que se tiene en el manejo del fondo no existe la certeza de que se hayan utilizado o no recursos federales.
En su opinión, de manera “errónea” se ha concebido al fideicomiso del ISN como privado, aunque maneja recursos públicos, por lo que debe ser transparentado.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 12 horas 54 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 15 horas 4 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 15 horas 22 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 15 horas 29 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 16 horas 3 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 16 horas 22 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 16 horas 26 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 16 horas 45 mins
Destacadas
-
Trueno sorprende a Puebla capital; destello ilumina la ciudad (VIDEO)SeguridadHace: 37 mins 47 segs
-
¿¡Más aranceles!? Autos, medicinas y chips, en la mira de TrumpMundoHace: 1 hora 14 mins
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 1 hora 44 mins
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 11 horas 41 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 12 horas 1 min
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 12 horas 14 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 12 horas 24 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 12 horas 31 mins