- Seguridad
Desparecidos en Puebla suman casi 700 en los últimos 7 años
Los casos de desapariciones en Puebla aumentaron 1 mil 317 por ciento en los últimos siete años, ya que mientras en 2011 las autoridades atendieron 47 denuncias, en 2017 estas llegaron a 666, de acuerdo con cifras oficiales.
El creciente número de personas que desaparecen sin dejar rastro ha provocado la conformación de colectivos en los municipios de Palmar de Bravo, Tehuacán, Huejotzingo y San Andrés Cholula, según informó este domingo e-consulta.
Las familias de las víctimas refirieron que la integración de esos grupos tiene como fin brindarse asesoría mutuamente, ya que no han encontrado respaldo en las autoridades, a las que acusaron de ser negligentes en el tema.
Se disparan desapariciones
Cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas y Desaparecidas y (RNPED) refieren que los casos han tenido un crecimiento sostenido en los últimos siete años, particularmente entre 2014 y 2017.
En 2011 se reportaron 47 denuncias pero en 2017 sumaron 666, lo que implica una diferencia de 619 casos, que equivalen a un 1 mil 317 por ciento.
En 2012 incluso hubo una disminución en relación con 2011, ya que hubo 40 casos. Sin embargo, en 2013 repuntaron y llegaron a 60. Ya en 2014, las personas no localizadas continuaron en aumento y sumaron 165.
En 2015, las autoridades atendieron 227 denuncia, mientras que en 2016 crecieron nuevamente y se ubicaron en 457. Mientras que en 2017 llegaron a 666.
Entre enero y abril de este año, los casos ya suman 288 que equivalen el 43 por ciento de todos los registros del año pasado.
Pese al incremento en el número de personas desaparecidas, el gobierno del estado aún no instala una comisión que dé seguimiento el tema, según lo acusó la semana pasada la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Imagen e-consulta
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 6 horas 52 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 9 horas 2 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 9 horas 20 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 9 horas 27 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 1 min
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 10 horas 21 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 10 horas 24 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 10 horas 43 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 5 horas 39 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 5 horas 59 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 6 horas 13 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 6 horas 23 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 6 horas 29 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 6 horas 29 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 6 horas 46 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 24 segs