- Seguridad
Cuautlancingo y Puebla superan tasa nacional de robo con violencia
Los municipios de Cuautlancingo y Puebla superan dos veces la tasa nacional de robo con violencia al registrar 437.71 y 413.48 delitos por cada 100 mil habitantes, reportó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C.
Según el más reciente informe del organismo otros seis municipios más de la entidad superan la media nacional en este delito.
[relativa1]
Cuatro veces por arriba de la tasa nacional
A nivel nacional la tasa promedio de robo con violencia en 2017 fue de 188.04 por cada 100 mil habitantes.
Sin embargo, en Cuautlancingo con 440 casos la tasa se situó en 437.71 por cada 100 mil habitantes, es decir dos veces la tasa promedio a nivel nacional.
Con 6 mil 870 denuncias, Puebla capital también supera dos veces la tasa promedio nacional al situarse en 431.48 por cada 100 mil habitantes.
Según el estudio, el municipio de Tlalnepantla, Estado de México registró la más elevada tasa de robos con violencia a nivel nacional con 983.67 por cada 100 mil habitantes, que l quintuplica la tasa promedio para el país.
Le siguen el municipio de Ecatepec, también en el vecino estado, con una tasa de 791.86 Centro, Tabasco con una tasa de 776.84 por cada 100 mil habitantes.
Otros 6 municipios de Puebla también superan el promedio nacional
Los municipios de San Martín Texmelucan, Huauchinango, San Andrés Cholula, Amozoc, San Pedro Cholula y Tehuacán también superan la tasa promedio nacionalen robo con violencia.
Con 408 delitos el municipio de Texmelucan registra una tasa de 262.56 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de Huauchinango fue de 260.91 con un total de 279 casos.
Con 293 delitos la tasa de San Andrés Cholula fue 244.23; la de Amozoc de 238.28 con 289 casos; la de San Pedro Cholula de 225.41 con 226 casos y la de Tehuacán de 221.43 con 665 casos.
Cuautlancingo por arriba de tasa promedio en secuestros
Por su parte, Cuautlancingo fue el único municipio de Puebla que se ubicó por encima de la tasa nacional promedio en secuestros.
Con un caso registrado su tasa fue de 0.99 por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional fue de 0.93.
El municipio con la mayor tasa de secuestros en el país fue la capital de Zacatecas con 14.97 por cada 100 mil habitantes.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 5 horas 17 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 7 horas 27 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 7 horas 45 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 7 horas 52 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 8 horas 26 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 8 horas 46 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 8 horas 49 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 9 horas 9 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 4 horas 4 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 4 horas 24 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 4 horas 38 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 4 horas 48 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 4 horas 54 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 4 horas 54 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 5 horas 11 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 5 horas 25 mins