- Entretenimiento
Rocas con vida por Dentro: Pyura Chilensis, una excentricidad de la naturaleza
La naturaleza es sorprendente: eso lo sabe cualquiera que haya visto a un gato aterrizar perfectamente sobre sus patas, sin importar desde dónde o cómo se haya caído. No obstante, la naturaleza se torna a veces impredecible; como en el caso de un organismo similar a un vertebrado, que tiene la a apariencia de una piedra.
Este animal parece una piedra con órganos, salida de una película de ciencia ficción; pero vive bastante tranquila, y nace siendo un ser inmóvil para mantenerse así el resto de su existencia. Si llegaras a estar de vacaciones en algún lugar con costa y te encontraras a uno de estos seres mientras buceas, no lograrías distinguirla de una piedra común. Aunque de hecho, este animal es también un marisco que se come con relativa frecuencia en algunas regiones de Chile. El degusto de este platillo es más bien local; y los turistas que lo han probado suelen describirlo como amargo y bastante único.
Sin embargo surgen varías preguntas sobre su vida: cómo se reproduce, en qué forma se alimenta, o que estaba haciendo la naturaleza cuando se le ocurrió este excéntrico diseño. Para reproducirse –por ejemplo- esta criatura claramente no utiliza un ritual que consista en danzar; y ni siquiera se desplaza para ir en busca un interés romántico. Nace macho, pero durante la adolescencia se vuelve hermafrodita. Muchos seres experimentan cambios durante la adolescencia, pero en eso nadie puede igualar al Pyura Chilensis (nombre científico de este urocordado de la clase Ascidiacea, pariente lejano de los vertebrados).
Su nombre común es Piure; y cuando se ha desarrollado plenamente lanza tanto espermatozoides como óvulos, con la esperanza de que ambos se unan para formar otra “Roca Viviente”. Sin embargo, lo sorprendente en este animal no termina ahí: su sangre transparente contiene un mineral poco común llamado vanadio. Un Piure llega a tener hasta diez millones de veces más vanadio del que hay en el ambiente donde se encuentre, y de este fenómeno no se conoce claramente la causa. La alimentación del Pyura Chilensis consiste en absorber agua, para filtrar y comer las bacterias que esta contiene.
La cantidad en que se pueden encontrar estas criaturas también varia bastante, pudiendo haber grupos de miles de ellos o de solamente una docena. La causa es que una vez fecundados, los óvulos que le dan origen permanecen adheridos a una roca para empezar a desarrollarse; algunos lugares facilitan este proceso, pero otros lo limitan. No sé ustedes, pero a partir de ahora observaré a las rocas, los árboles e incluso a la tierra con cautela: quién sabe qué clase de auto-orgías podrían estarse llevando a cabo bajo nuestras propias narices, sin que seamos capaces de darnos cuenta. (Twitter: @rolandolino)
*** Información publicada en 2013
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 15 horas 7 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 15 horas 33 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 16 horas 51 segs
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 17 horas 46 segs
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 17 horas 48 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 6 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 18 horas 29 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 18 horas 46 mins
Destacadas
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 49 mins 52 segs
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 1 hora 5 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 11 horas 5 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 11 horas 33 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 11 horas 38 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 11 horas 48 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 12 horas 2 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 12 horas 12 mins