- Seguridad
Registra Puebla un secuestro a la semana este 2017
Un secuestro por semana se ha registrado en Puebla durante los primeros cinco meses de 2017, de acuerdo con la agrupación ciudadana Alto al Secuestro, que reportó 20 casos entre enero y mayo de este año.
La cifra que es menor a la reportada en el mismo periodo de 2016, cuando se contabilizaron 22 denuncias atendidas tanto por autoridades estatales como federales.
La Organización No Gubernamental (ONG) presentó este martes su reporte correspondiente al mes de mayo de este año, en el que registró 148 secuestros a nivel nacional, que involucraron a 171 víctimas y 129 detenidos.
México, Veracruz y Tamaulipas fueron los estados que más secuestros reportaron, con 24, 22 y 15, respectivamente, mientras que no hubo casos en Campeche, Nayarit, San Luis Potosí y Yucatán.
Ocurre un secuestro a la semana en Puebla
Los datos presentados por la agrupación, que se integran con reportes ciudadanos, de autoridades y de medios de comunicación, refieren que en Puebla ocurrieron dos secuestros durante el mes de mayo, los cuales implicaron a dos víctimas.
Con esa cifra, la entidad suma 20 casos en los primeros cinco meses del año
El desglose de los secuestros ocurridos en 2017 es el siguiente: enero (8), febrero (5), marzo (2), abril (3) y mayo (2).
En 2016 los eventos se presentaron de esta manera: enero (2), febrero (6), marzo (3), abril (5) y mayo (6).
De los dos eventos ocurridos en Puebla durante mayo, uno fue atendido por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR). No obstante, sólo se reportó una persona detenida.
El registro que Alto al Secuestro lleva desde diciembre de 2012 refiere que en Puebla han ocurrido 203 delitos desde esa fecha y hasta ahora, mismos que colocan a la entidad en la décima posición a nivel nacional.
Morelos y Tamaulipas a la cabeza con más denuncias
La agrupación también presentó un análisis de los secuestros denunciados por cada 100 mil habitantes, mismo que advierte que Morelos, Tamaulipas y Guerrero, encabezan la lista con una tasa de 35.5, 34.3 y 25.2 casos, respectivamente.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 1 hora 21 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 1 hora 59 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 2 horas 2 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 2 horas 19 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 2 horas 31 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 2 horas 52 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 3 horas
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 3 horas 16 mins
Destacadas
-
San Valentín en Tehuacán: restaurantes ofrecen buffets desde 150 pesosMunicipiosHace: 9 mins 2 segs
-
Tepeyahualco lleva 15 días sin agua; clínicas y primarias, las más afectadasMunicipiosHace: 10 mins 19 segs
-
Matan en Edomex a sicario holandés contratado por Los MayitosNaciónHace: 29 mins 4 segs
-
Investigadores BUAP serán mentores de alumnos del Bachillerato 5 de MayoEducaciónHace: 33 mins 39 segs
-
¿Quiénes son las personas auxiliares en la Pensión del Bienestar?NaciónHace: 43 mins 56 segs
-
Celebra la Rectora Lilia Cedillo el crecimiento de la Facultad de Cultura FísicaEducaciónHace: 47 mins 14 segs
-
Festival del Amor 2025: precios de cenas y vuelos en globoGobiernoHace: 1 hora 3 mins
-
ExpoCiencias Puebla 2025, una plataforma para el talento científico juvenilEducaciónHace: 1 hora 6 mins