- Sociedad
Exigen actuar contra impunidad en casos de periodistas asesinados
“El año 2017 rezuma sangre de periodistas como no habíamos visto hasta ahora”, acusaron organizaciones de periodistas y defensoras de la libertad de expresión tras el asesinato del periodista sinaloense Javier Arturo Valdez Cárdenas, afuera de la oficina de la publicación Ríodoce, que fundó y dirigió.
Las organizaciones estatales Alerta Temprana de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos y la Red de Periodistas de Puebla junto con Article 19, Colectivo Voz Alterna, Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas, AC, Cuadernos Doble Raya, Derecho a Informar, Fotoreporteros Mx, Ojos de Perro vs la Impunidad, AC, además de la red de Periodistas de a Pie, s demandaron estrategias para el combate del “imperio de impunidad” que priva en los crímenes de periodistas.
Samanta Páez, vocera de la Red de Periodista Puebla exigió no sólo la investigación real del caso sino acciones efectivas el esclarecimiento y eventual castigo.
“Si no hay sentencia hay un mensaje de total impunidad. Se puede matar a uno, dos y los periodistas que sean y no pasa nada. Exigimos en este y todos los 32 asesinatos de periodistas de este sexenio, así como de las otras violencias, los secuestrados y amenazados en Guerrero, se señale a los verdaderos responsables y tengan la consecuencia legal correspondiente”, dijo la representante de la Red
La Red de Periodistas Puebla llamó al gremio a una velada nocturna en Puebla en protesta por la violencia homicida contra la prensa, que se llevará a cabo mañana miércoles 17 de mayo en la Catedral de Puebla.
Las organizaciones hicieron un pronunciamiento que también difundieron en la plataforma Change.org en el que se señala al presidente Enrique Peña Nieto que “El año 2017 rezuma sangre de periodistas como no habíamos visto hasta ahora”.
Los autores del pronunciamiento exigen la conformación de una comisión internacional --- que brinde asesoría técnica para atajar la impunidad --- con carácter verdaderamente autónomo, fuera del control del Poder Ejecutivo, y que dentro de ésta, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión mantenga un carácter independiente, con un titular nombrado en un proceso transparente de consulta pública y por consenso de las organizaciones de defensa de la libertad de expresión.
Demandan que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se someta a un programa de revisión de su desempeño por parte de un comité de organizaciones de derechos humanos y de defensa de la libertad de expresión, para encontrar las causas de sus múltiples fallos e ineficiencias, y proponer su reforma.
Así como establecer una política integral de protección a periodistas para superar la descoordinación que existe entre las diversas instancias gubernamentales responsables del tema.
Crece dimensión del crimen
Claudia Martínez presidenta del colectivo Alerta Temprana de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos se refirió a esta jornada violenta que además de Valdez tuvo como saldo la persecución y agresión contra la subdirectora de un periódico en Jalisco, junto a su hijo, que resultó muerto.
Aseguró que el crimen contra comunicadores toma una nueva forma y dimensión atacando ahora no sólo a reporteros de la fuente de policía y sino a la prensa especializada y escritores.
Martínez llamó al gobierno estatal y al Congreso local a tipificar los delitos contra periodistas en el estado que ha registrado la muerte de cuatro comunicadores: Aurelio Cabrera Campos, Erick Bolio, Alonso de la Colina Sordo y Adrián Silva Moreno.
Paro de labores
“En México se mata periodistas porque se puede”, asentó a su vez la Red de Periodistas de a Pie que anunció sumarse al paro de labores que el gremio prepara como una muestra de solidaridad a los periodistas caídos y sus familias.
“Queremos protestar así por la impunidad de estos asesinatos y exigir que las autoridades actúen, en México se mata periodistas porque se puede, porque no pasa nada. Con cada asesinato muere el derecho a la información, se cancela el derecho que tenemos a saber qué pasa en nuestro país”, afirmó.
El pronunciamiento de las citadas organizaciones se reproduce a continuación:
A LA OPINIÓN PÚBLICA
AL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO:
“De las autoridades federales, sólo escuchamos promesas que no pretenden cumplir, y cambian cosas para no cambiar el fondo, reemplazando a algún funcionario sin considerar atender los problemas estructurales que dejan inútiles a la fiscalía especializada, al mecanismo de protección y, en general, al sistema de justicia que garantiza el imperio de la impunidad y pone en peligro a todos los mexicanos.
En el mes de marzo, tres periodistas fueron asesinados en los estados de Guerrero, Veracruz y Chihuahua; otros tres sobrevivieron a sendos intentos de asesinato; y uno más fue herido de bala durante un enfrentamiento entre sindicalistas, que dejó dos muertos y que aún no ha sido investigado.
En abril, en Baja California Sur, otro periodista cayó muerto a balazos. Además, en Sinaloa, asaltaron y robaron a un equipo de Al Jazeera.
Algo parecido les ocurrió el sábado 13 de mayo a siete reporteros que fueron interceptados por unos cien hombres armados sobre la carretera federal 51 en Guerrero, a un kilómetro de un retén del Ejército. Se los llevaron, los amenazaron y despojaron de cerca de un millón de pesos en equipo y una camioneta.
Hoy, 15 de mayo, tenemos dos víctimas más que lamentar.
Javier Valdez Cárdenas era un maestro de periodistas, fundador de RioDoce, un medio de referencia internacional sobre lo que pasa en Sinaloa, y corresponsal de La Jornada. Era un hombre valiente que no renunció a cubrir la tragedia de su estado, a pesar de los riegos que ahora, al ser interceptado y baleado por sicarios en Culiacán, se llevaron su vida.
De última hora, nos enteramos de los asesinatos a balazos de Sonia Córdova, subdirectora del semanario El Costeño, de Autlán, Jalisco, y de su hijo Jonathan, en un crimen del que aún tenemos escasos datos.
Ante cualquier declaración de autoridades federales o estatales, los hechos demuestran que en México no existe ningún tipo de garantías para el ejercicio periodístico y que el Estado mexicano se ha ausentado de su obligación de darlas.
Es por eso que todos los organismos internacionales que valoran el estado de la libertad de expresión colocan a México como el país más peligroso del continente americano para los periodistas, y como el tercero a nivel mundial, en compañía de naciones colapsadas como Siria, Irak y Afganistán.
Por lo tanto, presentamos al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto las siguientes demandas:
Que se conforme -con apoyo del gobierno mexicano- una comisión internacional que brinde asesoría técnica para atajar la impunidad.
Que la Fiscalía General de próxima creación tenga un carácter verdaderamente autónomo, fuera del control del Poder Ejecutivo, y que dentro de ésta, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión mantenga un carácter independiente, con un titular nombrado en un proceso transparente de consulta pública y por consenso de las organizaciones de defensa de la libertad de expresión. Deberá recibir los recursos e infraestructura de la actual Fiscalía y contar con presupuesto suficiente para el desempeño de sus tareas.
Que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se someta a un programa de revisión de su desempeño por parte de un comité de organizaciones de derechos humanos y de defensa de la libertad de expresión, para encontrar las causas de sus múltiples fallos e ineficiencias, y proponer su reforma.
Que se establezca una política integral de protección a periodistas para superar la descoordinación que existe entre las diversas instancias gubernamentales responsables del tema.
Que la CNDH le dé seguimiento puntual a sus propias recomendaciones generales sobre agresiones a periodistas.
Que se hagan públicos los avances de las investigaciones por los asesinatos y agresiones contra nuestros compañeros y compañeras, donde la principal línea indagatoria sea su ejercicio periodístico.
Ante la situación de urgencia, las respuestas no pueden demorarse
Article 19
Colectivo Voz Alterna
Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas, AC
Cuadernos Doble Raya
Derecho a Informar
Fotoreporteros Mx
Ojos de Perro vs la Impunidad, AC
PEN México
Políticas Media
Red de Periodistas de Juárez
Red de Periodistas del Noreste
Red Puebla de Periodistas
Unión de Periodistas
Voces Irritilas A.C.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 1 hora 30 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 3 horas 40 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 3 horas 58 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 4 horas 5 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 4 horas 39 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 4 horas 59 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 5 horas 2 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 5 horas 21 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 17 mins 23 segs
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 37 mins 23 segs
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 51 mins 6 segs
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 1 hora 1 min
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 1 hora 7 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 1 hora 7 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 1 hora 24 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 38 mins