- Economía
El campo poblano necesita mil mdp al año, como mínimo, dice dirigente PRD
El gobierno de Rafael Moreno Valle ha destinado sólo el 0.8% del presupuesto anual al campo, lo que equivale a 633 millones de pesos, acusó el secretario de Movimientos Sociales y Sindicales, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Acundo González, quien afirmó que esta cantidad es insuficiente para resolver los problemas del sector rural.
En conferencia de prensa demandó que el gobierno del estado destine, como mínimo, mil millones de pesos que deben aumentar año con año para el sector rural, toda vez que el 28% de los 6 millones 168 habitantes viven en el campo, además de que el 64.5% de la población vive en condiciones de pobreza y el 16% viven en pobreza extrema.
Acompañado de la dirigente del PRD, Socorro Quezada Tiempo, Acundo González, exigió que los diputados locales discutan el presupuesto para que “pueda dar un giro. Necesitamos un presupuesto justo, con justicia, un presupuesto que atienda las necesidades de la gente más pobre. No puede ser que mientras en las zonas urbanas para infraestructura se esté invirtiendo mucho dinero, para el campo no haya ojos ni oídos”, señaló.
Del presupuesto federal criticó que para este año la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ejerció 87 mil 541 millones 751.52 pesos, mientras que para 2017 se estima que el recurso baje a 62 mil 158 millones de pesos, situación que perjudicaría a los productores.
Lo anterior, dijo Acundo González, revela que el gobierno federal ahora pretende quitar los subsidios y que en todo caso los productores que pretendan un apoyo por parte del gobierno federal obtengan un financiamiento, lo que sería un asunto que perjudicaría las finanzas de los agricultores, toda vez que los intermediarios no pagan el precio justo por los productos.
Ejemplificó que la tonelada de maíz, que hasta hace 3 años costaba 4 mil 500 pesos, en la actualidad tiene un costo de 2 mil pesos “pero si nos ponemos a revisar, baja el precio del maíz, el costo para los productores, pero el precio de la tortilla no baja”, lamentó.
Otro ejemplo es que los acaparadores del café reciben pagos de 3 pesos por kilo del denominado cereza “pero si ustedes van al centro comercial a comprar un frasco de 250 gramos de café listo cuesta 70 pesos, estamos hablando de que el kilo de café cuesta más de 200 pesos, pero a los productores les pagan a 3 pesos el kilo”, criticó.
Anunció el foro denominado “Derecho a la Alimentación y Defensa del Territorio”, que se llevará a cabo el 10 de octubre con la presencia de organizaciones campesinas, tiene como finalidad recabar las propuestas para que se incluyan en el proyecto de gobierno del siguiente año, pero además que los diputados incluyan los temas en la Ley de Egresos 2017.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 16 horas 17 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 16 horas 43 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 17 horas 10 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 18 horas 10 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 18 horas 57 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 19 horas 16 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 19 horas 38 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 19 horas 55 mins
Destacadas
-
Menor de 7 años se quita la vida por presunto bullying en ZacatlánSeguridadHace: 22 mins 38 segs
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 1 hora 59 mins
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 2 horas 14 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 12 horas 15 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 12 horas 43 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 12 horas 47 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 12 horas 57 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 13 horas 11 mins