Luego de las elecciones, Puebla definirá si instala parquímetros

Jorge Rodríguez Corona/A Puerta Cerrada/El Sol de Puebla
.

Cuentan que el alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, en verdad está decidido a tomar en cuenta la opinión de empresarios y de uno que otro representante ciudadano para definir si pone en marcha o no el sistema de parquímetros digitales en algunas zonas del primer cuadro de la ciudad.

Antes de proceder al anuncio, cualquiera que este sea, el edil quiere hacerse de la mayor información posible para conocer las repercusiones a favor y las repercusiones en contra, incluso políticas, que le generará la instalación de este tipo de estacionamientos.

En lo que hay consenso hasta ahora, dentro de la administración municipal, es que, en caso de optar por la implementación del sistema, la decisión será dada a conocer hasta la segunda mitad del año, es decir, e interpretó usted bien, hasta después de las elecciones para diputados federales que se celebrarán el 7 de junio.

Se entiende que así sea.

Más allá de los beneficios que pudieran traer los parquímetros digitales a la movilidad urbana de la ciudad de Puebla, Gali Fayad no quiere darle una bandera de lucha a la oposición, en este caso al PRI, para emplearla en contra de los candidatos del PAN y del PRD, principalmente.

Por eso el traslado hasta la segunda mitad del año.

Así que ya lo sabe, si antes de junio no se cancela la puesta en marcha de los estacionamientos digitales, mejor conocidos como parquímetros (aunque no sean de monedas), seguro que la medida estará siendo anunciada, confirmada pues, para después de junio.

Un punto que puede usted dar por hecho es que la tarifa sería inferior a 10 pesos por hora.

***

El mismo 'Tony' Gali Fayad ha convocado a los 22 regidores que integran el Cabildo de Puebla y al síndico municipal, Jesús Carvajal Chartuni, a una comida de tintes más o menos informales que se llevará a cabo este viernes en el restaurante La Casa del Mendrugo.

El objetivo del presidente municipal es dar la bienvenida al recién estrenado síndico y a los dos nuevos regidores: Yuridia Magali García Huerta y José Manuel Benigno Pérez Vega, además de conminarlos, a todos, a reforzar el trabajo y los lazos de comunicación y respeto que se han mostrado en el primer año de gobierno.

La llegada de los nuevos integrantes del Cabildo y la renovada integración de comisiones, que se aprobó en esta semana, son un buen pretexto para sentarse a convivir... y a trabajar.

Lo que José Antonio Gali pretende es hacer labor de relaciones públicas con sus compañeros del Palacio Municipal.

Hace bien.

Sabe que el trato personal, directo y amable puede resultarle útil para destrabar conflictos en momentos relevantes, en momentos de aquellos donde suelen intervenir los intereses de los padrinazgos y partidos políticos que cobijan a los regidores.

Ya entrados en la sobremesa, no extrañará que el presidente municipal saque a la plática el programa de reordenamiento del comercio informal que ha venido trabajando su secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez.

De la misma manera que los parquímetros, el pretendido reordenamiento, con horarios y días de venta establecidos, no verá la luz si no consigue la aprobación de una amplia mayoría de los involucrados, y entre ellos se cuentan los regidores.

Al final del día será una comida-reunión provechosa para el alcalde.

Twitter: @jorgerdzc

jorgesolpue@hotmail.com

http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3737310.htm