Otras razones son “no celebro Día de Muertos” (5.6), falta tiempo (5.6), no tiene muertos que celebrar (4.8), el trabajo lo impide (4.6%), “debido a la distancia” (4.2), “no creo en eso” (4%)
La iglesia católica no rechaza a las personas que se dicen adoradoras o seguidoras de la Santa Muerte, sin embargo les hace un llamado para que puedan reorientar su devoción, subraya el jerarca religioso
De la cultura indígena heredamos la creencia de que los muertos no irán a sufrir a otro mundo sino a descansar y tenemos el privilegio de contar con ellos una vez al año, recuerda Eduardo Merlo Juárez
Este evento vive su tercera edición y recuerda , con base en ofrendas tradicionales, hechos que marcaron el rumbo de Puebla, desde su fundación hasta nuestros días