Una epidemia de sarampión en Europa

  • José Ramón Eguibar Cuenca
Saramipión y rubeola emergen de nuevo en Europa. Importante vacunarse si hay que viajar allá.

Escribí hace poco en esta columna de las diversas razones por las que la vacunación ha disminuido de manera global. Esta conducta ha incrementado la posibilidad de enfermarse particularmente en niños y jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido ya una alerta porque en los primeros meses de este año se han reportado 200 casos de sarampión en Italia, y 3,400 en Rumania con 17 muertes. Pero lo más importante es que en varios países la tasa de inmunización contra esta enfermedad está por debajo de lo necesario esto es 95% para evitar una epidemia, y varios países no lo tienen como Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Suiza y Ucrania.

Esta situación ha llevado a la Dra. Zsusanna Jakab de la oficina regional de Europa de la OMS a emitir una solicitud urgente para que estos países y los que le rodean inicien una campaña de vacunación masiva. El problema es que, en países como Ucrania, debido a la guerra, faltan vacunas. En Francia el problema es de otra índole, ya que solo un médico tiene que prescribir la vacuna, pero en la farmacia solo la expenden y hay que volver con el médico para que la aplique, lo que lo hace tedioso y consumidor de tiempo. En Inglaterra está más bien ligado a las ideas de los padres. Lo importante es que al vacunarse con la vacuna triple: sarampión, rubeola y paperas se protege de enfermedades a los jóvenes que son los más susceptibles de adquirirla al ir a eventos de alta concentración de personas como conciertos, fiestas o estadios.

Es por eso fundamental tener dos dosis de la vacuna triple viral, la primera al año y una segunda dosis a los seis años. Si no recibiste la revacunación a los 6 años, se debe aplicar la doble viral (sarampión y rubéola) a partir de los 10 años. Si no fuiste vacunado previamente se deben aplicar dos dosis con intervalo de un mes. Esto es importante si vas a ir a Europa porque existe ahora el riesgo de infección. Es importante destacar que tanto el sarampión como la rubéola causas daños en el embrión y feto, por lo que las futuras madres deben vacunarse previo a su embarazo. Así que a vacunarnos contra estas y otras enfermedades para erradicar la poliomielitis y seguramente pronto al sarampión. No bajemos la guardia y olviden las noticias falsas sobre los enormes beneficios de la vacunación. ¡Yo lo haría!

Opinion para Interiores: 

Anteriores

José Ramón Eguibar Cuenca

Director General de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y estudios de Posgrado BUAP, médico de profesión y doctor en neurociencias. Es miembro del SNI y la Academia Nacional de Medicina