• Municipios

Vecinos de Tepexi piden exponer figura para que lleguen lluvias a la región

  • Ernesto Álvarez
De acuerdo con la creencia, El Sapo de la Lluvia puede hacer llover en la región pero para ello necesita estar al aire libre, no bajo resguardo
.

Habitantes de San Felipe Otlaltepec, municipio de Tepexi de Rodríguez, pidieron a los encargados del Museo Comunitario que “El Sapo de la Lluvia”, actualmente en resguardo, sea expuesto al aire libre para que visitantes y vecinos lo admiren, toquen, le ofrenden agua y comida, a fin de que “haga llover en San Felipe”.

La figura de piedra caliza, según la creencia, juega un papel primordial en el medio ambiente para que genere o provoque la presencia de lluvias, pero permanece bajo resguardo en el inmueble, donde incluso se observa que tiene signos de deterioro por la infinidad de manos que lo han tocado.

La petición de los pobladores dirigida a los encargados del museo es que sea expuesta abiertamente, aunque con la aplicación de protocolos o medidas en la materia; al momento no se ha informado si fue o no aceptada la propuesta

Ismael Sánchez Huerta, investigador originario de Tepexi, expuso que “la historia dice que el sapo fue encontrado en el paraje conocido El Pochote, donde los pobladores le ofrendaban lo que tenían a la mano, principalmente comida, y es el principal promotor de la lluvia en la región, pero debe estar al aire libre para que pueda favorecer las lluvias”.

Tepexi de Rodríguez al igual que municipios como Ixcaquixtla, Molcaxac y Acatlán de Osorio, entre otros, han experimentado ausencia de lluvias y elevadas temperaturas en fechas recientes. (MCJ)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: