• Nación

Cenace declara Estado Operativo de Alerta por tercer día y advierte nuevos apagones

  • Ana Ruiz
El miércoles 8 de mayo las afectaciones en Puebla empezaron a las 19:00 horas y el servicio se restableció después de las 21:00 horas
.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró, por tercer día consecutivo, un estado operativo de “Alerta” en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que significa que continúa sin existir suficiente energía para satisfacer la demanda.

Esto significa que se podrían generar nuevamente apagones para este 9 de mayo de 2024 en algunas ciudades del país por la alta demanda de energía eléctrica.

“A partir de las 15:02 horas del 09 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el CENCE llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, informo el Centro.

Hasta el momento no se han reportado apagones durante este día en ninguna región de la República mexicana.

Apagones en Puebla por estado operativo de Alerta

El miércoles 8 de mayo se registró un segundo apagón en el país, debido al estado operativo de Alerta que emitió el Cenace, por lo que habitantes se quedaron sin luz por más de 2 horas.

Las colonias del norte de la ciudad fueron las más afectadas, como Bosques de Manzanilla, Nueva Resurrección, Amalucan, Colombres, Rivera Anaya y San Antonio Abad, así como algunas del sur, entre ellas Valsequillo, Las Torres y Xilotzingo; además del municipio de San Pedro Cholula.

De acuerdo con los reportes de los vecinos, la afectación empezó a las 19:00 horas y el servicio se restableció después de las 21:00 horas.

¿Qué significa el estado de emergencia eléctrico anunciado por el Cenace?

Debido a la demanda máxima de energía, la norma indica que cuando el Margen de Reserva Operativa se registre al 6 por ciento el SIN se debe declarar Estado Operativo de Alerta.

Por lo que cuando el Margen de Reserva Operativa sea menor al 3 por ciento se requiere interrumpir rotativamente el suministro de energía eléctrica en 200 MW y establecer Estado Operativo de Emergencia. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: